Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Estaciones autobuses

El PP dice que la entrada al Cetis "hipoteca" el transporte público en los próximos 40 años

Marta Díaz: "Les da rabia que volvamos a abrir la estación"

Imagen de la sala de espera del Cetis / Cadena SER

Imagen de la sala de espera del Cetis

Ibiza

El gobierno del Consell de Ibiza dice que la reapertura del Cetis- donde no entran los autobuses desde el año 2013- supone una mejora en el transporte público y da un mejor servicio a los usarios. El Partido Popular sostiene que supone "una hipoteca para los próximos 40 años".

Ha sido necesario el voto de calidad del presidente, Vicent Torres, para que se pudiera aprobar en pleno la orden de entrada a la estación a las cuatro empresas que tienen líneas en la isla a partir del próximo lunes. La consellera de Movilidad, Pepa Marí, no ha asistido a la sesión por una indisposición. En cualquier caso, el expediente del Cetis se ha tramitado desde el pasado mes de enero en el área de Presidencia

Cadena SER

Cadena SER

El portavoz del Partido Popular, Mariano Juan, asegura que el Consell "ha tragado con todo y ha bajado la cabeza, porque teniendo dinero y pagando es muy fácil". Sostiene que su formación también quería usar el Cetis, "pero no a cualquier precio". Juan asegura que el reequilibrio económico del que ahora se hace cargo el Consell con una partida de algo más de un millón de euros este año "lo apagarán pagando los usuarios cuando se renueven las concesiones porque será imposible que se puedan hacer viajes a precios razonables".

Además, según el PP, esta es la partida mínima que puede verse incrementada si hay descenso de pasajeros.Juan afirma que lo más razonable hubiese sido esperar a los pronunciamientos judiciales y en función de sus resoluciones "plantearse incluso el rescate de la concesión".

Cadena SER

Cadena SER

Sobre la mejora de la operatividad resalta que falta todavía una segunda salida para los vehículos que debe recogerse en el proyecto del primero cinturón de ronda.

Juan también critica que "la gente tenga que subir en el Cetis y no pueda hacerlo en otras paradas".

Cadena Ser

Cadena Ser

El portavoz del PP asegura que "se han retirado los contenciosos para esconder toda la maraña que tiene el edificio" y advierte de que "en las nuevas concesiones serán responsables de lo que ocurra en el transporte público".

La vicepresidenta Marta Díaz, que en su primera intervención ha realizado un largo recorrido por toda la problemática de esta estación, dice que al PP "le da rabia que haya sido el actual gobierno el que haya solucionado un complejo problemas tras las peleas de la pasada legislatura". Díaz afirma que se cuenta "con todos los informes técnicos favorables". Destaca que ya se ha iniciado el expediente de incorporación de crédito de la compensación a las empresas.

Asegura que se ha trabajado durante toda la legislatura  para solucionar un conflicto "recomponiendo puentes rotos entre dos administraciones en la pasada legislatura". Reslta que "se ha aprobado el marcado tarifario y se han hecho las obras de mejorada en la operatividad y seguridad".

Díaz también ha echado en cara al PP "el lío en la estación de autobuses de Sant Antoni que también hemos tenido que resolver nosotros".

Sobre la compensación a las empresas asegura que "esta es la cantidad máxima y previsiblemente se reducirá en próximos ejercicios".

Las empresas de transporte ya pueden hacer desde hoy pruebas de operatividad.  En la medianoche de 4 de marzo, la estación volverá abrir sus puertas a los usuarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00