"Del Vinalopó al exilio", todo un éxito turístico
Elda, Petrer y Monóvar vuelven a anunciar la siguiente ruta para este domingo

David Morcillo, José Alcaraz y Belén Alvarado / Cadena SER

Elda
Los concejales de Turismo de Elda, Petrer y Monóvar, Belén Alvarado, David Morcillo y José Alcaraz, han celebrado el éxito de la primera ruta “Del Vinalopó al exilio” sobre la II República que consiguió completar todas las plazas para la misma.
Una ruta que visita los lugares emblemáticos de cada municipio durante este periodo histórico. Sitios como el refugio antiaéreo de Petrer, la Vara de Mando de Manuel Azaña, la casa donde nació Emilio Castelar y el Casino Eldense para finalizar en El Fondó de Monóvar.
Igualmente, la ruta incluye transporte, guía acompañante, guía turístico, desayuno y comida en restaurante y el precio de todo es de 30 euros, y para los menores de 12 años 15 euros, que equivale al precio del menú infantil. Se realiza el primer domingo de cada mes, de 9 a 17 horas.
Para esta ruta, como novedad han incluido folletos informativos de los tres municipios, merchandising y la posibilidad de que los asistentes puedan realizar una encuesta anónima para “valorar como ha funcionado la ruta” y así ir mejorándola, ha manifestado el edil de Monóvar.
José Alcaraz, concejal de Turismo de Monóvar, sobre la ruta "Del Vinalopó al exilio"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El inicio de la ruta se realizará desde la Bassa el Moro de Petrer. Los interesados deben inscribirse o bien a través de AMFI en el correo electrónico ruta@amfi.es o en el teléfono 966 981 754, también en Tourist Info de Elda (966 980 300), de Petrer (966 989 401) y de Monóvar (671 283 027) y en la web www.delvinalopoalexilio.com.