"El índice de polen este mes de febrero en Bizkaia duplica el de otros años"
Ignacio Antépara es Jefe del Servicios de Alergología e Inmunología del Hospital de Basurto y advierte que ésta puede ser una primavera "difícil" para los pacientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D33KQDIQXZODZERN536ZX76F54.jpg?auth=c51b321dd103a87a73ee7c5d50df0a4bcd811055a4cd292f4cd2c1e4f7f80156&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ignacio Antépara, jefe del Servicio de Alergología e Inmunología del Hospital de Basurto en un momento de la entrevista en Hoy por Hoy Bilbao
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D33KQDIQXZODZERN536ZX76F54.jpg?auth=c51b321dd103a87a73ee7c5d50df0a4bcd811055a4cd292f4cd2c1e4f7f80156)
Bilbao
Se aprecia en nuestras casas, calles, vehículos. El polen de especies como el pino radiata ha llegado antes de lo previsto a Bizkaia y lo ha hecho con mucha fuerza. Tanta que duplica los datos que maneja el equipo del Servicio de Alergología e Inmunología del Hospital de Basurto. "No es nada extraño que tengamos dos semanas de viento sur un mes de febrero pero sí estos niveles tan elevados de polen".
Las declaraciones son de uno de los mayores expertos en la materia de nuestra red de Osakidetza. El doctor Ignacio Antépara es realista y en esta entrevista confirma que "esta situación atípica que lleva pareja mucha acumulación de polen" nos obliga a advertir a nuestros pacientes de que hay que estar preparados. Autor de una tesis doctoral titulada "Método de predicción", en referencia al polen de todo tipo de especies, no es amigo de dramatizar con esta situación aunque sí de relacionarlo con el cambio climático.
Según Antépara, "la previsión es que si ahora contamos con entre un 15 y un 30 por ciento de población afectada por algún tipo de alergias, en el año 2050 será un 50 por ciento." Sí, la mitad de una población que por cierto cada vez acude antes a la consulta de los alergólogos. "A finales de los años 80 rara era la vez que veíamos un niño o niña menor de 5 años en nuestras consultas, ahora es algo habitual".
Una cita en los estudios de Hoy por Hoy Bilbao que se produce 24 horas después del día más caluroso de un mes de febrero en la secuencia histórica de este territorio. Lo inusual de la historia, que hoy también hemos abordado con ayuda de agricultores y productores agrícolas que aseguran que este calor provoca cambios en el ciclo de sus productos, tiene también otra efeméride. Hace exactamente hoy, 28 de febrero, hace un año estábamos recorriendo sonoramente Bizkaia porque la neveda fue también precisamente histórica.