Manolo Martín sobre la polémica en ARCO: "En las Fallas hemos quemado muchas veces al Rey"
Explica que como artista fallero no entiende la polémica porque en Fallas cada año se queman 'ninots' de gente famosa -entre ellos de la realeza- sin causar revuelo

Fotografía facilitada por el estudio Santiago Sierra del ninot de cuatro metros y medio de alto del rey que se expondrá en Arco a partir de mañana y que ha sido creado por Santiago Sierra, el autor de "Presos políticos en la España Contemporánea", obra que tuvo que ser retirada de la pasada edición de la feria de arte contemporáneo. La directora de la galería que lo exhibe en Arco, Ida Pisani, ha explicado esta tarde a EFE que la obra es un trabajo conjunto con Eugenio Merino, el artista que en 2012 exhibió "Forever Franco", una escultura realista de Francisco Franco metido en una nevera. / Sabela Llerena (EFE)

Valencia
Manolo Martín, el creador de la obra que está 'incendiando' ARCO ha pasado por los micrófonos de la SER donde ha dicho estar impresionado por el revuelo que ha causado esta figura en la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid.
Más información
Explica Martín que él es artista fallero y que como tal, no entiende el revuelo causado. Dice que solo hay pasear por las fallas de Valencia para encontrar numerosos 'ninots' de personajes famosos que se prenden cada 19 de marzo. Así, recuerda que en numerosas ocasiones se ha quemado tanto al Rey Felipe VI como a Juan Carlos I sin causar ningún revuelo.
En este sentido, dice Martín que ha creado esta figura con mucho respeto para que no fuera una caricatura. De hecho, explica que Eugenio Merino, uno de los creadores de la obra, es especialista en tratar figuras realistas pero que precisó de su ayuda al tratarse de un ninot de cuatro metros de altura.
Manolo Martín: "En las Fallas hemos quemado muchas veces al rey emérito y al actual rey"
02:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La obra que ha desatado la polémica en la última edición de ARCO, que ha empezado este miércoles, es una figura realista del monarca Felipe VI valorada en 200.000 euros y que quien la compre se ha de comprometer a prenderle fuego en el próximo año. Como explica la propietaria de la galería, Ida Pisani, la idea de esta obra es "la de un ninot como otro cualquiera" y que, tras establecer con el comprador un acuerdo contractual, la pieza del monarca "arderá y solo quedará la calavera".
La pieza está valorada en 200.000 euros y se perfuma con la misma fragancia que usa Felipe VI.