Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
BBVA

La Comunitat Valenciana cerrará 2020 con 75.000 puestos de trabajo más

Según el informe 'BBVA Reseach', el PIB valenciano va a crecer un 2,3 % en 2019 y 1,9 % en 2020

David Conde, Director Territorial Este; Rafael Doménech, Responsable de Análisis Económico y Carlos ROdríguez, Director Eegional Este. (De dcha. a izq.) / BBVA

David Conde, Director Territorial Este; Rafael Doménech, Responsable de Análisis Económico y Carlos ROdríguez, Director Eegional Este. (De dcha. a izq.)

Valencia

La economía valenciana va a crecer en 2019 un 2,3 %, esta es la principal conclusión del informe 'BBVA research' que ha presentado este lunes este banco. Según explica Rafael Doménech, responsable de análisis económico del BBVA, la Comunitat está creciendo a una velocidad de crucero, un dato que contrasta con la desaceleración del conjunto de economías. En el 2020, este informe prevé que el PIB aumente hasta el 1,9%. En total, en el próximo bienio, en los años 2019 - 2020, la Comunitat va a crear 75.000 puestos de trabajo, lo que va a suponer que la tasa de desempleo bajaría hasta situarse en el entorno del 11 %. Para Rafael Doménech, esta tasa de crecimiento en torno al 2 % del PIB es más que aceptable dentro de un entorno de desaceleración internacional.

Con respecto al mercado de afiliación, explica Doménech que aunque se ha desacelerado, este mercado se mantiene entre los mercados más dinámicos. De hecho, las grandes aglomeraciones urbanas ya han recuperado los datos de niveles de desempleo de antes de la crisis aunque no es algo extrapolable al resto de la Comunitat donde todavía se encuentra a 5 o 6 puntos porcentuales de los niveles de antes de la crisis. Y sobre cómo va a afectar la subida del salario mínimo interprofesional a la creación de empleo, considera Doménech que se ha de subir el salario mínimo siempre que suba la productividad y como este no es el caso de la Comunitat, la subida del salario mínimo va a tener afección sobre la creación de empleo. Así, se va a reducir la creación de empleo en torno al 1 punto.

Rafal Doménech: "Se seguirá creando empleo, pero en la medida que no aumente la productividad se creará menos empleo"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, explica que aunque hay una desaceleración en el consumo este se mantiene en torno al 2,5 %, un buen dato ya que se mantiene el consumo sin un aumento de la deuda de las familias, como pasó en los año 2007 y 2008.

Y con las elecciones a la vuelta de la esquina y preguntado sobre cómo afecta la incertidumbre política a las previsiones de crecimiento, explica que este hecho limitó el crecimiento durante el 2018 2 o 3 décimas y que durante este año, va a limitar en torno al 1 o 2 décimas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00