Sociedad | Actualidad
Antártida

Palencia se acerca a la Antártida

200 escolares palentinos charlan por vídeoconferencia con la Base "Gabriel de Castilla"

Palencia

Palencia ha estado hoy más cerca de la Antártida gracias a una vídeoconferencia mantenida entre 200 estudiantes y personal militar y científico de la Base "Gabriel de Castilla". Se trata de una iniciativa promovida por la Subdelegación de Defensa en Palencia que ha puesto en contacto a alumnos del Trinidad Arroyo, Filipenses, La Salle y el Alonso Berruguete con el Jefe de Campaña en la Base Antártica y un investigador de la Universidad de Barcelona cuyo proyecto biológico estudia la alimentación del lobo marino antártico.

Ana Mellado

Ana Mellado

La Subdelegación de Defensa consideró la posibilidad de solicitar este encuentro ya que el almirante y explorador que da nombre a la base, Gabriel de Castilla, nació en Palencia en 1577 y a él se le atribuye el primer avistamiento y por tanto descubrimiento de tierras de la Antártida a comienzos del siglo XVII.

El comandante Pereda y el profesor Luis Cardona han mostrado a los estudiantes cómo es el entorno en el que viven, las instalaciones de la Base, la flora y fauna del territorio y han atendido sus preguntas sobre las investigaciones que allí se realizan y sobre cómo se desarrolla su día a día.

Actualmente la presencia militar en la "Gabriel de Castilla", con 13 profesionales, se limita a labores logísticas y de apoyo a la investigación y está totalmente desvinculada de la seguridad, ya que los militares no van armados al estar prohibido en la Antártida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00