Ferroatlántica rebaja su actividad en Sabón desde el viernes por el ERE
Un total de 120 trabajadores están afectados en el polígono de Arteixo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEOQZTV3SZO35OP4SITEROZYQU.jpg?auth=287613f8dd0c4fb4e6968093b9b6f0125d348ddaa9929156e6de9654b021c8df&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Ferroatlántica / Google Maps
![Ferroatlántica](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEOQZTV3SZO35OP4SITEROZYQU.jpg?auth=287613f8dd0c4fb4e6968093b9b6f0125d348ddaa9929156e6de9654b021c8df)
A Coruña
La empresa Ferroatlántica, encargada de la producción de metal, aplicará un ERTE, un expediente de regulación de empleo temporal, en sus tres plantas en España, dos de ellas en Galicia. Concretamente, en la fábrica del polígono de Sabón, en Arteixo, se verá afectado el total de su plantilla, 120 trabajadores. El ERTE es rotativo y se activará el viernes, uno de marzo.
A cambio de aplicar este expediente, la empresa se ha comprometido a abonar el 85% del salario bruto a cada empleado que se encuentre en el paro. El ERTE tiene una duración inical de dos años, aunque es prorrogable. Los trabajadores de planta en Sabón instan al gobierno de Sánchez a que apruebe un nuevo marco energético cuanto antes.
Francisco Blanco, portavoz de los trabajadores de los trabajadores de Ferroatlántica
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los empleados pactan ahora con la empresa los calendarios de trabajo. En estos momentos en Sabón funcionan dos de los tres hornos. A partir del viernes, operarán sólo con uno.