La "gafada" piscina cubierta del Figueroa tendrá que someterse a nuevas obras
La Diputación pagará los nuevos desperfectos encontrados en esta piscina, cerrada y sin inaugurar, cuya obra comenzó en 2007. Ante la amenaza de movilización vecinal, el presidente del IMDECO se compromete firmar el convenio que definirá su modelo de gestión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCZP6GVBHRKEVAU252C7R32D64.jpg?auth=0a42a1c14ed00aebac1a0210c16ce9a595e30c4bcce01af6e7d299653b8b5065&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Piscina cubierta del Parque Figueroa / CADENA SER
![Piscina cubierta del Parque Figueroa](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCZP6GVBHRKEVAU252C7R32D64.jpg?auth=0a42a1c14ed00aebac1a0210c16ce9a595e30c4bcce01af6e7d299653b8b5065)
Córdoba
“Tendríamos para escribir un libro”. Quien lo dice es Francisco Muñoz, presidente de la Asociación de Vecinos del Parque Figueroa, que ya participaba del movimiento vecinal cuando en 1999 se propuso la construcción en su barrio de una piscina cubierta adaptada para deportistas discapacitados. La piscina, de 25 metros, está construida y terminada desde 2017, pero cerrada a cal y canto.
Tras las primeras gestiones de 1999, en 2004 se firmó un convenio entre Junta de Andalucía y Diputación para construirla. En 2007 se puso la primera piedra y la obra la pagaron la Junta y la Diputación. Tras varios problemas en la misma, en 2013 se creó una plataforma para desbloquear la situación que hacía que aún no estuviera abierta; el vaso principal de la piscina se rompió, sin ni siquiera inaugurarse, y la piscina tenía otros problemas constructivos. Y después de muchas vicisitudes y la protesta de vecinos y deportistas discapacitados, tiene licencia de la Gerencia Municipal de Urbanismo para utilizarse desde 2017. Según han contado en Hoy por Hoy Córdoba ahora se han localizado nuevos desperfectos, "solo unos flecos" relacionados con desperfectos en las pinturas de la piscina pequeña, que serán arreglados gracias a los 140.000 euros presupuestados por la Diputación, según ha explicado Alfonso Otero, presidente de la Federación de Deportistas Discapacitados. "Hay que vaciarla y arreglarla", dice Otero.
![Francisco Muñoz, Antonio Rojas y Alfonso Otero.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NDPX6E56J5PW7CZ3DDAPKNSJ6A.jpg?auth=399f3cfd464c1de727b8cf8f56afd983d43979b141dfdb8ebed514f3ebc6bc50&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Francisco Muñoz, Antonio Rojas y Alfonso Otero. / CADENA SER
![Francisco Muñoz, Antonio Rojas y Alfonso Otero.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NDPX6E56J5PW7CZ3DDAPKNSJ6A.jpg?auth=399f3cfd464c1de727b8cf8f56afd983d43979b141dfdb8ebed514f3ebc6bc50)
Francisco Muñoz, Antonio Rojas y Alfonso Otero. / CADENA SER
"Ese no es el problema", afirma Francisco Muñoz, que centra sus quejas en la gestión del IMDECO, donde está pendiente desde noviembre la firma del convenio que concretará cómo será la gestión de la piscina. La explicación que da el presidente del IMDECO, Antonio Rojas, es que tras la auditoría sobre la gestión de las salas de barrio y la destitución del gerente, no han podido firmar el mencionado protocolo. Rojas se ha comprometido a que esa firma, sea uno de los "principales objetivos a partir de la semana que viene para poner en marcha cuanto antes la piscina".
¿Qué pasa con la piscina del Parque Figueroa?, con Francisco Muñoz, Alfonso Otero y Antonio Rojas.
21:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En marzo de 2018, el Pleno de la Diputación aprobó por unanimidad el Protocolo de colaboración con el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba, para la explotación y gestión de la piscina. Ocho meses después, en noviembre del año pasado, y después de un intento fallido, la Diputación aprueba un protocolo definitivo para la gestión con el IMDECO de la piscina. El IMDECO también lo suscribe. Quedaba pendiente la firma por parte de ambas instituciones.
La plataforma que impulsa este aparentemente magnánimo reto de abrir una piscina ya construida desde lleva desde noviembre intentando que se firme. La plataforma que representa a vecinos, deportistas y otros colectivos que reclaman la apertura, se reune el próximo 7 de marzo. Es el plazo límite que le han dado al IMDECO, si no iniciarán movilizaciones.