SACO 5: mucho cine y otras artes
Vuelve la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo con 71 películas en 9 escenarios, desde el 8 de marzo

La quinta edición de SACO volverá a llenar de cine, durante 10 días, la ciudad de Oviedo / Cadena SER

Oviedo
La Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo llega a su quinta edición con un programa cargado, por supuesto de cine, pero también de otras artes. Esta es una de las señas de identidad de este festival que no pretende más que ver cine en el cine, mostrárselo así a los más jóvenes y, de paso, mezclar el mundo del celuloide con otras artes. Desde el 8 al 17 de marzo se pasarán más de 71 películas, entre largos y cortos, distribuidas en Cartelera SACO y en las secciones La invitación al viaje, LABO, CURTAS, laSEMA y ReCortos.
Si buscamos la esencia de esta semana plena de cine tenemos que pararnos en La Mesta, sección creada para tender puentes con otras disciplinas. Así se apuntan a esta especie de emulsión artes como la danza contemporánea, las ares plásticas, músicas de vanguardia o videoarte. En esta edición cabe también la celebración de los 80 años de El Mago de Oz, a cuya proyección pondrá la música en directo Oviedo Filarmonía, del mismo modo en que lo hará Cabinet Quaret con El Gabinete del Dr. Caligari.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pablo de María, director de SACO
Otro de los elementos distintivos de SACO es la atención a losmás jóvenes. por eso, en la sección LaSema se programarán cuatro programas de cortometrajes, el concierto 'Musicando cine' y un taller audiovisual del 6 al 28 de marzo en el teatro Filarmónica y en la que participarán 13.000 alumnos de 45 colegios e institutos de la capital del Principado
Además de las 71 películas incluidas en la Cartelera SACO y en cinco programas de cortos, también se han programado un curso sobre ciencia ficción, un taller de sonido, dos encuentros (uno con el premiado sonidista asturiano Pelayo Gutiérrez), dos exposiciones, una instalación y una visita guiada por el Museo de Bellas Artes de Asturias. Resulta de todo ello una programación entretejida alrededor de la vanguardia audiovisual y de las propuestas artísticas más sugerentes.
SACO se celebrará en nueve sedes: Teatro Campoamor y Filarmónica, el Museo de Bellas Artes, el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, la Escuela Municipal de Música, el RIDEA, el Colegio de Abogados, el Parking El Carbonero y la Biblioteca de Asturias, que se estrena en esta quinta edición. La entrada es gratuita, numerada y se puede obtener en entradas.oviedo.es y en las taquillas de los teatros Campoamor y Filarmónica