Una exposición lleva el Ártico hasta el Parque de San Julián
La muestra, organizada por La Caixa, alerta sobre el peligro que corre el ecosistema del Polo Norte, cuya pérdida afecta a todo el planeta

Cadena SER

Cuenca
“El Ártico se rompe” es el nombre de la exposición que estará hasta el próximo 27 de marzo en el Parque de San Julián. Una muestra que quiere denunciar el peligro que corre esta importante zona del globo, que ha perdido tres cuartas partes de la capa de hielo en los últimos 25 años.
La muestra, organizada por La Caixa, está instalada en una carpa de 200 metros cuadrados en el parque de San Julián, y se espera que al menos 8.000 personas pasen por ella en las próximas semanas.
El comisario de la exposición, Toni Pou, ha explicado que la pérdida progresiva de hielo supone un peligro para el Ártico también desde el punto de vista geopolítico, ya que se busca abrir nuevas rutas comerciales aprovechando que es navegable.
Las auroras boreales, los grupos étnicos que viven en el entorno ártico o la fauna son algunas de las facetas que también pone de relieve esta exposición.