Un detenido por estafar a quince ancianos con el "timo del pariente"
Según la Policía, se hizo con más de 2.000 euros estafando a personas de avanzada edad.

Al detenido le constan dos detenciones anteriores. Quedó en libertad tras pasar a disposición judicial en la tarde del lunes. / Google Maps

La Policía Nacional ha detenido a un hombre por un presunto delito continuado de estafa con el “timo del pariente”.
Según el relato policial, el autor de los hechos se dirigía a personas de avanzada edad, normalmente residentes en localidades próximas a Ourense, haciéndose pasar por familiar de algún conocido de las víctimas. Les pedía dinero con la excusa de que había tenido un accidente o le había llevado el coche la grúa, aunque nunca más de 400€ porque, según la Policía, sabía la responsabilidad penal que acarreaba. Cuando conseguía engañar a sus víctimas, las acompañaba al cajero para que retirasen el dinero, y en alguna ocasión llegó incluso a acceder a sus domicilios, mientras cogían el dinero. Una vez lo conseguía, se comprometía a devolverlo, pero las víctimas nunca más volvieron a saber de él.
La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) recabó información de quince víctimas a las que habría estafado 2.335€.
Fue detenido por un delito continuado de estafa, un delito leve de hurto y un delito de robo con fuerza. Se trata de un hombre de 31 años de edad, natural de Ourense, al que le constan dos detenciones anteriores y fue investigado en más de treinta ocasiones por la Guardia Civil. Quedó en libertad tras pasar a disposición Judicial en la tarde del lunes.