Economia y negocios | Actualidad

La construcción se reactiva en Granada con esta gran promoción de viviendas y suelo

La prolongación de la Avenida García Lorca hacia la Circunvalación abre una nueva zona de expansión donde se van a construir casi mil pisos

Primera piedra de la urbanización de la zona / Cadena SER

Primera piedra de la urbanización de la zona

Granada

Uno de los sectores más afectados por la crisis, el de la construcción, recibe desde este martes un importante impulso en Granada. Comienzan en la capital las obras de urbanización de la nueva zona de expansión entre el final de la Avenida García Lorca, el Cerrillo de Maracena, la carretera de Jaén y la Circunvalación. En junio comenzará la construcción del primer bloque (de 14 alturas) de un total de casi miol viviendas a cargo de la constructora Aeda Homes.

Entre la urbanización y los bloques de pisos se generarán de forma progresiva desde ahora mismo unos 2.000 empleoss, según dice desde la promotora su directivo Diego Chacón.

El alcalde de Granada, Paco Cuenca, ha puesto este lunes la primera piedra del proyecto de Urbanización del Plan Parcial Alabyda, que prevé la construcción de 930 viviendas plurifamiliares –de las que 481 son de protección pública- y la recuperación y regeneración de un espacio de 140.000 metros cuadrados en el distrito Beiro. El primer edil ha enmarcado esta intervención en el empeño del Ayuntamiento para que el avance y la normalización de la actividad urbanística sea una realidad en Granada.

De este modo, con el desbloqueo del plan parcial N-3 Albayda en Beiro, que estaba paralizado desde que fue aprobado por la Junta de Gobierno Local en abril de 2011, el Ayuntamiento da luz verde a la urbanización del espacio situado en la parte septentrional de la ciudad en el interior de la circunvalación A-44. Según el proyecto, a las 930 viviendas previstas se une una amplia gama de solares de 53.000 metros cuadrados dedicados a espacios libres y zonas verdes además de dotaciones sociales, docentes y deportivas.

Esta intervención, que para el primer edil "supone ir rematando la ciudad, desde el punto de vista de aquellos suelos que eran descampados y se van a convertir en espacios de desarrollo urbano", es sobre todo, según Cuenca, una muestra de la recuperación de la credibilidad y la confianza en la gestión urbanística del Ayuntamiento. "Aquí se produjo lo peor que se puede producir en la ciudad, que es una falta de credibilidad y de confianza y hoy se demuestra que, de nuevo, fruto del rigor, la seriedad y de anteponer el interés general de la ciudad, los agentes económicos han recuperado la confianza en el Ayuntamiento".

Acompañado por Diego Chacón, director territorial en Andalucía de AEDAS Holmes –la empresa promotora de la urbanización- Paco Cuenca ha explicado que la intervención consiste en la actualización de las instalaciones, rediseño de rasantes, viales, espacios libres y zonas ajardinadas. Así, se tratarán acometidas, redes de abastecimiento y saneamiento, suministro eléctrico, luminarias, distribución de gas natural en su caso, y soterramiento de líneas aéreas de media y alta tensión. El primer proyecto, de 130 viviendas, saldrá al mercado el próximo mes de junio.

"Estamos hablando de una importante inyección económica, ya que sólo las obras de urbanización van a suponer casi cuatro millones de euros, de las que una tercera parte son aportados por el Ayuntamiento. Pero hablamos también de que, a lo largo de este proyecto, se crearán en los próximos años alrededor de dos mil nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos", ha señalado el alcalde, "Creo que es motivo de satisfacción y orgullo, para sentirnos contentos y para seguir propiciando del desarrollo económico".

Tras agradecer a AEDAS Homes su implicación con Granada, Cuenta, que también ha estado acompañado por el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, ha concluido que "hoy se activa un proyecto que va a permitir, no sólo crear puestos de trabajo, sino atender una demanda de vivienda nueva que existe en Granada, y que demuestra la recuperación de la credibilidad y de la confianza en la gestión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00