La Puerta del Juicio de Tudela luce en todo su esplendor
La presidenta del gobierno Foral, Uxue Barkos, ha inaugurado en Tudela la recién restaurada puerta del Juicio de la Catedral. Unos trabajos que se han prolongado durante 15 meses, con una inversión de 430.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXHCED2NHVJVVFMJVNIDHTYJQ4.jpg?auth=5f000aa91af019c45021a88c4d58a25adf9903613b394d4ba3d9dfa03d528f59&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXHCED2NHVJVVFMJVNIDHTYJQ4.jpg?auth=5f000aa91af019c45021a88c4d58a25adf9903613b394d4ba3d9dfa03d528f59)
Tudela
Después de más de un año de obras, la Puerta del Juicio de Tudela, ya luce completamente restaurada. La presidenta Uxue Barkos asistía a la presentación de los trabajos de restauración de esta joya del patrimonio tudelano y navarro, única en su especie. Unas obras que se han llevado a cabo por parte de la empresa vitoriana Artyco S.L. y que han sido posibles gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno de Navarra, el Arzobispado de Pamplona y Tudela, las Fundaciones de “La Caixa” y Caja Navarra y el Ayuntamiento de la ciudad.
Considerada una de las creaciones más relevantes de la escultura del primer gótico en la península, y con una iconografía única, la puerta del juicio ha conseguido recuperar gracias a esta intervención una parte del esplendor que lució hace años. Los trabajos han servido, principalmente, para profundizar en el estudio y tratamiento de las patologías que afectan a la piedra campanil de la puerta y a las provocadas a causa de la humedad que habían deteriorado seriamente este emblema de la capital ribera. Además, también han conseguido sacar a la luz nuevos detalles e incluso algunas policromías, perdidas hace décadas bajo una costra negra que se ha ido poco a poco eliminando gracias al minucioso trabajo de un equipo de 27 profesionales.
Asimismo, además de la intervención en la propia portada y su conjunto de figuras, también se ha realizado un trabajo de mejora en el pavimento de acceso a la puerta. Así, se han corregido las pendientes para mejorar la evacuación de las aguas y se ha cambiado el pavimento empleando uno nuevo que se basa en fotografías de la calle del año 1916. Además, los trabajos en los que se ha invertido más de 430.000 euros, incluyen la instalación de un nuevo sistema de iluminación y se completan con el establecimiento de unas pautas de conservación y revisiones periódicas que impedirá un nuevo deterioro de la piedra campanil.
En la presentación de este lunes, han participado representantes de todas las entidades que han suscrito este convenio, sin embargo, no han acudido representantes de otras fuerzas políticas de la oposición que, según han denunciado, no han sido invitados al acto. Para agrupaciones como UPN, el que les haya excluido de esta cita es inadmisible desde el punto de vista institucional político y social.
Quienes sí acudieron a esta cita fueron los padres del pequeño Izan Munilla, que aprovecharon la presencia de la presidenta Barkos en Tudela para pedirle una reunión que se celebrará este miércoles.