Convocada la huelga general de 24 horas para el 8 de marzo
STEC, SUC, CNT y CGT hacen un llamamiento para que todos los trabajadores de Cantabria secunden el paro

Representantes de los cuatro sindicatos que han registrado hoy la convocatoria de huelga. / Cadena SER

Santander
Los sindicatos STEC, SUC, CGT y CNT han registrado hoy la convocatoria de huelga general para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de que sea una jornada "más histórica" que la del pasado año.
Representantes de los cuatro sindicatos --Miriam Gómez del STEC, Rocio López del SUC, Sara Rodríguez de CGT y Marta Conejo de CNT-- así lo han anunciado este lunes en declaraciones a la prensa y han hecho un llamamiento a la huelga tanto a las mujeres como a los hombres.
Han indicado que las movilizaciones feministas son "cada vez más potentes" y, por ello, se prevé que esta huelga de 24 horas sea "un éxito" y alcance "más participación" que en los anteriores 8M y demostrar así que "sin nosotras el mundo se para".
Según han detallado, la huelga empezará desde las 00.00 horas hasta las 24.00 horas del viernes 8 de marzo y a ella se espera que se sumen trabajadores tanto del sector público como del privado.
Con esta huelga se quiere reivindicar la mejora de las condiciones laborales de las mujeres y alcanzar el "fin de la brecha salarial y el techo de cristal", así como la "igualdad en las pensiones".
También se busca que se promueve la conciliación de la vida laboral, familiar y personal con la inclusión de medidas en los convenios colectivos que "mejoren los derechos mínimos establecidos en la normativa laboral".
Por otro lado, han señalado que otros sindicatos como CCOO y UGT han convocado paros de dos horas a nivel general, pero huelga de 24 horas solo en algún sector, como es el caso de CCOO en educación.
"A nivel federal y estatal, convocamos nosotros, no ellos, y decir que un parón de dos horas no es una huelga", han dicho.