Más siniestros laborales en dos meses que en todo el 2018
El sindicato UGT ha advertido del crecimiento de accidentes laborales en lo que llevamos de año, respecto a temporadas anteriores y ha reclamado un plan de choque urgente para actuar contra este fenómeno.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZCOMLPDEVNJAJBHIWPTXQNYWJA.jpg?auth=e8054ccc2206473130271f52a2fa5f361154c9d94d5e1d4d44c2620bbf0fa43b&quality=70&width=650&height=311&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZCOMLPDEVNJAJBHIWPTXQNYWJA.jpg?auth=e8054ccc2206473130271f52a2fa5f361154c9d94d5e1d4d44c2620bbf0fa43b)
Cádiz
El sindicato UGT en Cádiz ha ofrecido datos numéricos sobre los accidentes laborales producidos en los meses de enero y febrero de este año. En lo que llevamos de año, en la provincia de Cádiz se han registrado un total de 4 siniestros resultando 3 de ellos mortales. Esto supone la mitad de accidentes que ocurrieron a lo largo de todo el año 2018. Las víctimas suelen ser hombres de entre 40 y 50 años, que tienen un trabajo eventual y que sufren el accidente en el primer mes de su contrato. Los siniestros más graves se producen en la agricultura y en la construcción, y los más numerosos en el sector servicios.
UGT atribuye esos incidentes al aumento de la precariedad en el trabajo motivado por el deterioro de las relaciones laborales, los contratos a tiempo parcial, y al estrés y al alto ritmo de trabajo al que son sometidos los trabajadores. Otra de las posibles causas a la que hace alusión UGT es a la escasez del personal en el servicio de inspección de trabajo que en la mayoría de las ocasiones se ve desbordado.
Por ello, el sindicato exige un Plan de Choque urgente para reducir la siniestralidad en la provincia, elaborado tanto por los agentes sociales que intervienen en tema de siniestros y salud laboral, como por los sindicatos, empresarios y la Universidad de Cádiz.