Sociedad | Actualidad
Reciclaje basura

Oviedo implanta la recogida selectiva de los residuos orgánicos

El servicio se pone en marcha el 1 de Abril tanto en el casco urbano como en la zona rural del municipio

La Concejala de Infraestructuras y Servicios Básicos, Ana Rivas, y el Adjunto a la Jefatura de Servicios Básicos, Adolfo García, muestran uno de los cubos que se entregarán en todos los domicilios de Oviedo / Jesús Martín

La Concejala de Infraestructuras y Servicios Básicos, Ana Rivas, y el  Adjunto a la Jefatura de Servicios Básicos, Adolfo García, muestran uno de los cubos que se entregarán en todos los domicilios de Oviedo

El primero de Abril el Ayuntamiento de Oviedo pondrá en marcha el servicio de recogida separada de la basura orgánica en el municipio. Será a través de la incorporación del “cubo marrón”, con el habitual sistema puerta a puerta con cubos para el casco urbano, con contenedores para la zona rural y con un sistema específico para los grandes productores (supermercados, hostelería, colectividades,…).

El sistema se pone en marcha respondiendo a la conciencia medioambiental de la sociedad y también porque lo marca la Ley, ya que en el año próximo se debe de estar reutilizando o reciclando un mínimo del 50% de los residuos domésticos y Oviedo, que va a la cabeza de Asturias en este objetivo, sólo alcanza el 22% según los últimos datos publicados por COGERSA. Se estima que entre el 40 y el 50% de los residuos generados en los domicilios responden a este concepto.

El Ayuntamiento pondrá en marcha de forma inmediata una campaña informativa muy potente en la que se utilizarán los medios de comunicación, se repartirán folletos explicativos por todos los domicilios, se repartirá merchandising y hasta 12.500 unidades de un kit que incluye un cubo marrón para utilizar en cada hogar de la capital. La Concejala de Infraestructuras y Servicios, Ana Rivas, considera que el Ayuntamiento pone así todo de su parte y que, ahora, la pelota está en el tejado de los ovetenses "que deben de implicarse" para conseguirlo.

La implantación del servicio, que inicialmente será voluntario aunque ya se piensa en la fecha para que pase a ser obligatorio, no incrementará, al menos el primer año, la tasa de basuras que cobra el consistorio a sus ciudadanos porque los 770.000 euros que se vienen a sumar a la factura de 9 millones cuatrocientos mil que actualmente destina la ciudad a la recogida de residuos, se intentarán compensar con el ahorro que COGERSA aplicará a la capital por el tratamiento de los mismos al llegar a sus instalaciones ya separados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00