Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

Las cooperativas creen que podría cumplirse el aforo

Desde Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía se ha analizado la campaña oleícola 2018-2019 en una reunión del Consejo Sectorial del Aceite de Oliva de esta federación, con la participación de representantes de toda la región

Miembros de Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía analizaron los datos disponibles hasta el momento / Radio Jaén

Miembros de Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía analizaron los datos disponibles hasta el momento

Jaén

La campaña de la aceituna se podría acercar a los datos recogidos en el aforo. Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía analizaba la campaña oleícola 2018-2019 en una reunión del Consejo Sectorial del Aceite de Oliva de esta federación, con la participación de representantes de toda la región. El jiennense Cristóbal Gallego, presidente del Consejo, explicaba que la campaña se ha desarrollado en "tiempo récord". La climatología ha sido excelente, en parámetros de recolección, pero malísima de cara al futuro de las cosechas, por la falta de lluvias en los últimos meses.

En la reunión celebrada en la capital jiennense se analizaron los datos desarrollados durante la campaña y la conclusión principal es que, con los datos manejados, se puede llegar a alcanzar cifras similares a las presentadas en el aforo del aceite realizado por la Junta de Andalucía.

Durante la campaña, como es sabido, ha existido una problemática que ha traído de cabeza a las cooperativas. La extracción de orujo ha sido masiva. En algunos casos, ha resultado una tarea imposible el almacenamiento de tan ingente masa de producto, en una campaña sin descansos meteorológicos.

La otra cuestión abordada durante la reunión han sido los bajos precios del aceite, marcados por la necesidad de dar salida a la producción, ante la imposibilidad de almacenar tantos litros de aceite. Cristóbal Gallego explicaba que "ha imperado la ley de la oferta y la demanda. Por ello, los precios siguen estando a la baja. Habrá que ver lo que sucede en los próximos meses". En teoría, según explicaba, "deberían subir los precios, pero el mercado está muy atomizado". Por ello se hace imposible prever el futuro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00