El juez concede el tercer grado al empresario Rafael Gómez
La edad y su buena conducta han sido determinantes para condeder el estado de semilibertad

Cadena SER

Córdoba
El magistrado del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria ha concedido el tercer grado al empresario y exedil del Ayuntamiento de la capital cordobesa Rafael Gómez, interno en la prisión de Alcolea por la pena de cinco años y tres meses de cárcel y una multa de cerca de 112 millones de euros como autor de dos delitos contra la Hacienda Pública por impago de casi 29 millones de euros.
Según han confirmado a Europa Press fuentes judiciales, la concesión se produce por su salud; la edad, unos 75 años; la buena conducta en el centro penitenciario, y la garantía de pago de la responsabilidad civil, de manera que el juez considera que "está preparado para el régimen de semilibertad".
Al respecto, dicho tercer grado fue rechazado a mediados de 2018 al no cumplir la cuarta parte de la condena, "que es un requisito insoslayable para tener acceso a la concesión de permisos penitenciarios", después de ingresar en la cárcel en diciembre de 2017. Tras ello, el empresario pidió entrevistarse con el juez de Vigilancia Penitenciaria para abordar su estado de salud, entre otros asuntos.
Cabe recordar que el Tribunal Constitucional (TC) inadmitió a trámite el recurso de amparo presentado por la defensa del empresario contra la sentencia del Juzgado de lo Penal número 3 de Córdoba por la que está en la prisión cumpliendo la pena de cinco años y tres meses de cárcel, al tiempo que está pendiente del indulto solicitado.
En este caso, el juez del Penal número 3, Miguel Ángel Pareja, explicó en un auto que "la edad del penado y su condición física, a la vista de la documental e informes médicos presentados, deberán ser tendidas en cuenta y valoradas, en su caso, en el ámbito del tratamiento penitenciario".