Ocio y cultura

Miguelturra vivirá su primer carnaval de Interés Turístico Nacional

La ciudad vivirá su fiesta grande el 1 al 10 de marzo, será el primero desde que se declaró Fiesta de Interés Turístico Nacional

Cadena SER

Ciudad Real

Ya se ha presentado el Carnaval de Miguelturra y este va a ser el primer año que se celebrará como fiesta de Interés Turístico Nacional. Una cita que desde el ayuntamiento quieren sirva para impulsar el turismo en la localidad y la comarca a lo largo de todo el año.

Por eso se presentará antes de que finalicel a legislatura un proyecto de dinamización turística con el Carnaval como protagonista que se incluirá dentro de la iniciativa Calatrava Parque Cultural y que se sustentará en tres pilares: el Museo del Carnaval, único de estas características de la región; una ruta turística señalizada por el centro de la localidad y la inclusión de Peralbillo y sus parajes naturales dentro de la oferta turística.

Esbozo del que será este proyecto que se se ha realizado en la presentación del programa para este carnaval 2019. Ya este sábado se van a celebrar actividades, pero el grueso se realizará del 1 al 10 de marzo. Entre los platos fuertes: el concierto de La Fuga, el pregón del actor Nacho Guerreros o una exposición que recoge fotografías del carnaval en los últimos años y que luego se llevará a otros puntos de la región.

Se han organizado actividades para los más pequeños, desfiles de todo tipo, citas gastronómicas populares, además de vivir el carnaval en la calle, principal seña de identidad de esta fiesta. Se ha incidido en que se celebre el carnaval civicamente, libre de agresiones sexistas e igualitario.

Las Máscaras Mayores de este año serán Antonio Rodrigo y Mari Paz del Hierro, que junto al Rey del Carnaval, Serafín Delgado, serán los embajadores de esta cita que por primera vez se celebra como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Programa

Tras el pregón del viernes 1 de marzo y el concurso de charangas, traerá actos tan importantes como: la proclamación de las Máscaras Mayores, el sábado día 2 de marzo, la Concentración de Máscaras, los días monográficos de las peñas.

Además, el programa incluye: para el domingo 3 de marzo la diana, el chocolate y el carnaval infantil y por la tarde una nueva edición de "Voleibol Enmascarado" que, año tras año, obtiene gran participación y que ya estaá asentado como una más de las actividades carnavaleras.

Este mismo día, de 19:00 a 22:00 horas, tendrá lugar el encuentro de Máscara Callejera acompañado por las charangas que a lo largo del día estarán animando las calles más emblemáticas de nuestro carnaval.

Por la noche y en el Palacio del Carnaval el baile dedicado a la tercera edad que desde las 20:00 hasta las 00:00 horas estará amenizado de manera gratuita por la orquesta "Olimpia". Por otro lado, el Centro Obrero también tendrá su baile de sociedad a cargo de la orquesta "Trío Sabores" y habrá además espectáculo infantil incluido.

El lunes 4 de marzo será el momento de los dulces típicos de carnaval con el concurso de "Fruta en Sartén" que cumple 36 años y por la tarde, de 19:00 a 22:00 horas, habrá un Photocall Carnavalero en la puerta del Ayuntamiento gracias al Colectivo "Fotográfico RAW". Este día también tiene como protagonista a la máscara callejera pues a partir de 19:00 horas tendrá lugar "la Gran Concentración de Máscaras Callejeras".

La concentración se llevará a cabo en las inmediaciones de la Plaza de España y se recorrerán las calles más emblemáticas de nuestro carnaval, acompañados de charangas. Posteriormente, sobre las 21:00 horas, en su sede de la Calle General Aguilera, las peñas "Los Rocheros" y "Los Cansaliebres" nos ofrecerán un aperitivo para tomar fuerzas y seguir.

El martes 5 será el día del concurso "Dejando Huella" donde las mascotas acompañarán a sus dueños ambos disfrazados y donde se premia la originalidad.

Y de nuevo, este martes volverá la exaltación del icono del carnaval miguelturreño con "La Mascarada Callejera" ya que durante todo el día se rendirá honor a la máscara. Será el día de la broma, del desparpajo, del humor carnavalesco, de dar rienda suelta a la imaginación, a la pasión y el desenfreno propio de las carnestolendas. Este día además se instalará el fotomatón carnavalero en la puerta del Ayuntamiento, y por la noche el Palacio del Carnaval acogerá la actuación de la orquesta Musical Palace.

El entierro de la sardina llegará el miércoles día 6 de marzo y el jueves 7 "Tu careta me suena", que cada año tiene más aceptación y con el que los miguelturreños y miguelturreñas demuestran gracia y descaro.

Además, el Palacio del Carnaval acogerá el concurso de Murgas y Chirigotas y el de Trajes, que se celebrarán el viernes 8 pero antes, a las 20:30 horas y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora tendrá lugar la concentración y marcha feminista "Pelucas Moradas", acto conmemorativo del "Día Internacional de la Mujer" en el que la ciudadanía miguelturreña podrá reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres con el lema "Ni un Paso atrás" y lectura de manifiesto.

Por último, el sábado con la "Carrera de Máscaras" que este año cumple su octava edición, se dará paso al domingo con el espectacular desfile del Domingo de Piñata.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00