Primeros contactos entre Mediapro y el Ayuntamiento para que Woody Allen filme en San Sebastián
El Consistorio confirma a Mediapro su disposición a facilitar las condiciones para el rodaje

Woody Allen

San Sebastián
Dos representantes de Mediapro, la productora encargada de la nueva película de Woody Allen, han mantenido este viernes una reunión con los responsables de la San Sebastián-Gipuzkoa Film Commission, en la que han compartido las condiciones que requeriría rodar en la capital donostiarra, según ha confirmado el teniente de alcalde Ernesto Gasco.
Aún no se conoce ni título, ni guion, ni reparto de esta nueva película, pero San Sebastián figura como el principal escenario del filme que pretende dirigir el director neoyorquino el próximo verano.
Gasco ha asegurado que “la productora se ha interesado por las posibilidades de alojamiento que ofrece San Sebastián”, ya que desplazarían un equipo de unas 50 personas, aunque “han expresado su intención de contratar también empresas locales” para completar las tareas de rodaje.
Mediapro, por su parte, ha rehusado pronunciarse sobre este proyecto cinematográfico. Solo ha trascendido que el rodaje comenzaría el 10 de julio y se prolongaría durante siete semanas en emplazamientos clave y sitios emblemáticos de la ciudad, como la playa de La Concha. "También contemplan la posibilidad de llevar a cabo algunos rodajes en interiores", ha añadido el edil.
La Film Commission de San Sebastián ha confirmado a los miembros de Mediapro que la ciudad puede atender sin problemas a todos esos requerimientos y que “incluso cuenta con otros servicios que podrían completar la oferta”.
También el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha mantenido una reunión con la productora, tras la que ha afirmado que "hay un interés por venir a San Sebastián" pero, a su juicio, "toca actuar con prudencia para ver que ese interés que existe en este momento puede llegar a buen puerto".
"Todavía queda tiempo para que la decisión sea definitiva y nos toca actuar con prudencia y ayudar a que la decisión definitiva sea adoptada en el sentido más positivo para la ciudad", ha finalizado.