Las familias quieren mantener los centros especializados
Hasta cuatro colectivos de madres y padres de alumnos con discapacidad o enfermedades raras protestan contra la ley que los deriva a colegios ordinarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A23VX6KTWZKFDPAF4HRVO422JQ.jpg?auth=978eb0a4ca3b4e6f62da4e02a6794799be804eb908e1d5c0f4297934bf2ef9bd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Madres de alumnos de Centros de Educación Especial han entregado un manifiesto en la Subdelegación del Gobierno / Radio Castilla
![Madres de alumnos de Centros de Educación Especial han entregado un manifiesto en la Subdelegación del Gobierno](https://cadenaser.com/resizer/v2/A23VX6KTWZKFDPAF4HRVO422JQ.jpg?auth=978eb0a4ca3b4e6f62da4e02a6794799be804eb908e1d5c0f4297934bf2ef9bd)
Burgos
Madres y padres de 4 colectivos de centros de educación especial en Burgos se movilizan contra la ley que prevé la inclusión de estos alumnos con necesidades especiales en colegios ordinarios, que consideran no están dotados de los recursos para atender el correcto desarrollo de chicos y chicas con patologías muy diversas. Victoria Rojo, de la Asociación de Enfermedades Raras con Epilepsia desde la Infancia (AEREI), cree que en el fondo de esta norma subyacen razones económicas porque estos centros tienen un alto coste debido a las diferentes tarapias que ofrecen, aunque son las familias las que costean la mayor parte. Un manifiesto entregado en la Subdelegación del gobierno reclama la retirada de la enmienda 502 del anteproyecto de Ley Orgánica que prevé la desaparición progresiva de los centros de educación especial para convertirlos en almacenes de recursos de apoyo. Piden dotar a todos los colegios de educación ordinaria de los medios para garantizar una formación inclusiva de calidad.
Las familias reprochan al gobierno no haberles escuchado y responsabilizan a todos los partidos políticos por favorecer que se tramite esta ley en pro de la inclusión de este alumnado cuando creen que perjudicará su desarrollo personal y social. Son un colectivo muy pequeño, algo más de un centenar de alumnos en Burgos, aunque se quieren hacer oir, se queja indignada Victoria Rojo, porque cree que a la educación especial se le recortan cada vez más recursos públicos. Estas familias muestran también su malestar y desacuerdo con el CERMI, Comité Español de representantes de personas con discapacidad, por apoyar la reorientación de los centros de educación especial en centros de recursos de apoyo y su eliminación como espacios formativos. Una manifestación recorrerá mañana sabado a mediodía las calles de Valladolid para reclamar que no desaparezcan los centros de educación especial donde se forman 1.200 alumnos en Castilla y León y para defender que sea una opción voluntaria la escolarización en centros ordinarios. La AMPA San Lesmes, la asociación de familias del Centro Fuenteminaya, AEREI y la Federación de madres y padres de la escuela pública (FAMPA) de la provincia respaldan esta reivindicación.