Neutralidad energética
Eva Domaika pone la lupa en la aprobación de la ley vasca de sostenibilidad energética
![La lupa de Eva Domaika. Neutralidad energética](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTDSY3AOCNK27HYZKCRMA6ZDSU.jpg?auth=acbd4b2ae4f153ba63382e13200110701f7c1288390f5d75908ccb9553800b8b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La lupa de Eva Domaika. Neutralidad energética
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Euskadi tiene ya ley de sostenibilidad energética y no exclusiva para las administraciones públicas como se diseñó en un principio. En 2030 se acabó el gasoil para usos energéticos; las administraciones deberán reducir su consumo energético en un tercio. Para el año que viene, el cien por cien de los vehículos públicos que compren las administraciones, tendrán que ir propulsados por combustibles alternativos.
Euskadi da un paso adelante hacia la movilidad sostenible con ese último objetivo. Lleva décadas promoviendo la compra del coche eléctrico. El objetivo de la estrategia vasca de movilidad es que el año que viene lleguemos a los 4.800 vehículos eléctricos, el cuatro por ciento de los matriculados. Hasta hace poco ahí se enfocaban los esfuerzos de la Administración.
Pero llegó la crisis del diesel, tosió Mercedes y amenaza con resfriar a nuestra potente industria de automoción. Ahora el mensaje institucional es que no hay que demonizar a los diesel para no dañarla. Y el Plan renove subvencionará la compra de todo tipo de coches. Lakua lo llama neutralidad energética. No suena igual a lo aprobado ayer.
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...