El Ayuntamiento de Soria da luz verde al convenio de la depuradora
El PP y el PSOE han votado a favor, el resto en contra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKQJWHLQXZIZHNBADAS5APWEJY.jpg?auth=30db5c2831fe6d29ec2e4d7b778cf104bf41eccfc04377aef72f25a313e5a907&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno del Ayuntamiento de Soria / Cadena Ser
![Pleno del Ayuntamiento de Soria](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKQJWHLQXZIZHNBADAS5APWEJY.jpg?auth=30db5c2831fe6d29ec2e4d7b778cf104bf41eccfc04377aef72f25a313e5a907)
Soria
El pleno del Ayuntamiento de Soria ha aprobado el convenio de la depuradora con el voto a favor del PSOE y PP y el rechazo del resto de la oposición. Un debate no exento de polémica. Muchas son las dudas que se han puesto sobre la mesa. Con este acuerdo, la EDAR podría construirse con financiación a tres partes: el 35 por ciento con cargo a Fondos Europeos a través del ministerio de Medio Ambiente; el 32,5 por ciento aportado por la Junta de Castilla y León y el 32,5 por ciento restante, el Ayuntamiento de la capital. Puesto que el ejecutivo regional asumió la cofinanciación el año pasado, el Ayuntamiento de Soria pasa de pagar 32,5 millones de euros, a poner 16,2 millones de euros.
El alcalde, Carlos Martínez, ha comenzado el pleno pidiendo el apoyo de los grupos minoritarios de la oposición. Carlos Martínez insiste en que es “una gran oportunidad” gracias a la intervención económica de la Junta de Castilla y León. Desde IU y Sorian@s han coincidido en el riesgo que existe de que haya un conflicto judicial porque no hay un acuerdo sobre los terrenos. “Como entren en juicios con los propietarios se puede paralizar, llegar a 2022 y no sabemos quién asumirá los costes”, ha explicado el concejal de Sorian@s, Luis Alberto Romero.
En el caso de Ciudadanos, su concejal, Jesús de Lózar, ha advertido que ni se justifica la ubicación en los informes ni tampoco los costes. “Hay una indeterminación total y absoluta de los costes y es fundamental porque es una inversión de mucha embergadura”, ha criticado el edil.
El Pp va a votar a favor a pesar de las múltiples dudas que ha planteado: no se conoce el proyecto del túnel emisario, los costes de expropiación ni hay un informe económico riguroso. José Manuel Hernando, concejal del PP, ha lamentado que “más de 30 millones corresponden al túnel emisario y el proyecto es desconocido, ¿no es un dislate firmar un convenio sobre la base de una obra que no se conoce el proyecto”.
El alcalde ha acusado al PP de ser incoherente con su discurso y voto. Carlos Martínez asegura que votan a favor “porque no les queda más remedio” debido a la cofinanciación de la Junta de Castilla y León.