Hora 14 AndújarHora 14 Andújar
Actualidad
Formación

Veinte personas de Andújar en riesgo de exclusión emprenden una acción formativa para promover su inserción laboral

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén llevará a cabo esta labor hasta el 14 de mayo

José Luis Plaza

Andújar

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén (Fejidif) llevará a cabo en la ciudad una acción formativa con la impartición del curso “Personal de almacén y dependiente de hipermercado” en el marco del programa Incorpora de la obra social “la Caixa” y en colaboración con el Área de Promoción Local del Ayuntamiento de Andújar con la intención de lograr la inserción laboral de este colectivo con especial riesgo de exclusión.

Esta acción formativa,- que se desarrollará hasta el 14 de mayo en el Centro de Formación “San José”-, consta de un total de 260 horas. El grupo, de 20 personas en total, se dividirá durante las competencias técnicas y prácticas no laborales en empresas del municipio con el objetivo de promover su inserción laboral. Al acto de inauguración, que se ha celebrado en la sala de las caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome, han acudido, entre otros, la presidenta de Fejidif, Pilar Martínez; la concejal de Promoción Local, Encarnación Camacho, y la directora del Área de Negocio de CaixaBank, Purificación Perales.

La presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén (Fejidif), Pilar Martínez, ha señalado que es necesario fomentar la creación de empleo y la contratación de personas con especiales dificultades de inserción laboral.

Por su parte, la directora del Área de Negocio de CaixaBank, Purificación Perales, ha destacado que la propuesta parte con el objetivo de adaptar la oferta formativa a la demanda empresarial de Andújar centrándose en los perfiles más demandados por el empresariado local. Asimismo, ha declarado que prioriza, en sus palabras, el empoderamiento de la persona y el desarrollo de competencia transversales (autoconocimiento, trabajo en equipo, adaptabilidad, gestión del tiempo, entre otras) a lo largo de todo el proceso.

En la misma línea, se ha expresado la edil de Promoción Local, Encarnación Camacho, quien ha reconocido que este programa formativo cuenta con un alto porcentaje de inserción laboral.

Durante el año 2018 el programa Incorpora en Jaén favoreció 294 contrataciones de personas vulnerables, frente a los 244 de 2017. Además, de 193 de las inserciones fueron de personas con discapacidad y 191 de personas en riesgo o situación de exclusión. Todo ello ha sido debido a la implicación de 80 empresas jiennenses en este proyecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00