La Junta de Castilla y León propone el traslado de los restos de Antonio Machado desde Francia a "cerca del Duero"
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, lanza esa propuesta durante la inauguración de una exposición sobre Guiomar en Valladolid
Valladolid
El 22 de febrero de 1939 Antonio Machado moría en Colliure, localidad francesa próxima a la frontera con España elegida por el autor de "Campos de Castilla" para el exilio. 80 años después, su legado sigue siendo motivo de análisis.
El ochenta aniversario de su fallecimiento coincide con la inauguración de una exposición "En torno a Guiomar" en Valladolid. Guiomar en realidad era Pilar de Valderrama, la mujer de la que se enamoró Antonio Machado en Segovia y con quien mantenía una relación epistolar y de castidad.
Alicia Viladomat, comisaria de la muestra y nieta de Pilar de Valderrama ha estado en la presentación de la muestra que se exhibe en la sede de la Diputación y en el Teatro Zorrilla, con documentos muy interesantes. Destacan la correspondencia mantenida entre Guiomar y Jorge Guillén.
La consejera de Economía, Pilar del Olmo, propone ante la nieta de Guiomar el traslado de los restos de Antonio Machado desde la localidad francesa de Colliure
01:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y después de la inauguración de la exposición en la Diputación, la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, planteaba una iniciativa sorprendente.
Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda, propone que "entre todas las instituciones , y si la familia quiere evidentemente, intentar traerle de Colliure aquí, cerca del Duero, y eso es lo que debemos plantearnos hoy instituciones de todo tipo, una persona que quería que le enterraran cerca del Duero".
La nieta de Pilar de Valderrama apostilló que el deseo de su abuela era "que los restos de Antonio Machado reposaran junto a ella, en España". Sin embargo, en una conversación posterior con periodistas Alicia Viladomat comentó que ella no era partidaria de ningún movimiento de restos.
El presidente de la Diputación y la nieta de Guiomar presentan la exposición
09:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pilar de Valderrama está enterrada en Madrid.
Esta propuesta que ha lanzado Pilar del Olmo como consejera de la Junta de Castilla y León choca con la tesis del hispanista Ian Gibson que ha defendido la permanencia de sus restos en el municipio francés donde pasó la fase final de su vida.
El presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, tras agradecer a la nieta de Pilar de Valderrama que hubiera pensado en la Diputación de Valladolid para exponer este proyecto, expresó un deseo: "Espero que esta exposición sirva, por un lado, para dar a conocer mejor la figura de Guiomar, sin duda una mujer que rompió con los estereotipos de su época, mantenía contacto habitual con mujeres como Concha Espina, Clara Campoamor o Victoria Kent, y que, además de su relación con Antonio Machado, mantuvo también amistad con el poeta Jorge Guillén, con el escultor Victorio Macho o con el empresario teatral Luis Escobar”.