Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La acusación del caso Escalante pedirá más pruebas para dar "un nuevo impulso a la causa"

El abogado José María Costa dice que el principal sospechoso ha incurrido en "contradicciones importantísimas" en la reconstrucción de los hechos

Reconstruyen las últimas horas de Nuria Escalante con el principal sospechoso de su desaparición

Reconstruyen las últimas horas de Nuria Escalante con el principal sospechoso de su desaparición

00:00:0029:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

El principal sospechoso de la desaparición de Nuria Escalante, una veintena de agentes de la Guardia Civil y la comitiva judicial con los abogados de las partes personadas en el caso han participado esta mañana en la reconstrucción de los últimos movimientos de Escalante, antes de perderse su rastro.

Ha sido esta mañana en la Avenida Doctor Fleming de Sant Antoni y ha durado 30 minutos. El sospechoso, que tiene 37 años y es de nacionalidad polaca, permanece en prisión desde el pasado 29 de noviembre y ha realizado el trayecto que hizo con Escalante y que fue grabado por las cámaras de vídeo vigilancia en la zona.

La acusación particular en el caso de Nuria Escalante ha anunciado después de esta diligencia que quiere dar "un nuevo impulso" procesal con la petición de nuevas pruebas. El abogado José María Costa, que representa a la familia de la mujer desaparecida, dice que en la reconstrucción de los hechos se han evidenciado "contradicciones importantísimas" del principal sospechoso de su desaparición.

Cadena SER

Cadena SER

Costa lamenta que no todas las partes personadas en la causa muestren interés en que aparezca el cuerpo de Escalante “parece que solo estamos interesados la acusación y la Fiscalía, nadie más”,

El letrado de la acusación a segura que durante la reconstrucción de los hechos el sospechoso “ha mantenido una actitud reservada, fría, sin dar grandes explicaciones sobre el trayecto que realizó con Escalante”.

Destaca que es un hecho comprobado que ambos paseaban juntos a las 19 horas y 26 minutos del 31 de octubre pasado porque así lo recogen las cámaras. Apunta que “a la mujer se la ve entrar en un recinto cerrado del que nunca salió, por lo que todo queda bastante delimitado”. Además, destaca que “a la otra persona se la ve después haciendo hasta cinco trayectos de ida y vuelta desde su casa hasta el punto en el que se vio por última vez a Escalante, desde la medianoche y hasta las seis de la mañana, rara coincidencia”, dice Costa.

El abogado de la acusación ha vuelto a criticar la falta de medios humanos y materiales para investigar y la demora en los resultados de alguna prueba que se ha remitido a Madrid. Crítica al Ministerio del Interior, aunque ensalza la labor de la Guardia Civil.

Asimismo, avanza que si finalmente no aparece el cuerpo de Escalantepodría plantear la apertura de juicio oral.

Por su parte la abogada Marta Matarredona, que representa a cuatro de los investigados en la causa ahora en libertad, ha asegurado que "no hay pruebas contundentes", tampoco contra la única persona que sigue en prisión. Insiste en que cree que la causa "acabará archivándose".

Pero además dice que hay otras hipótesis que hasta ahora no se ha tenido en cuenta. Recalca que Nuria Esther Escalante comunicó a través de un mensaje de WhatsApp a una empleada de Cáritas "que no aguantaba a sus compañeros de vivienda, que había encontrado otro alojamiento y pensaba trasladarse allí el pasado 30 de octubre". Apunta que "habría que trasladar el foco hacía esta sexta persona".

Cadena SER

Cadena SER

Matarredona alude también "al daño moral y al sufrimiento" de sus defendidos que estuvieron en prisión. Destaca que "dos de ellos recibieron una paliza en la cárcel, porque otros presos les acusaron de haber violado a Escalante". Asegura que "se sienten perseguidos y les llaman continuamente por teléfono".

La letrada dice que en casos de personas desaparecidas se han celebrado juicios aunque no haya aparecido el cuerpo, "pero cuando hay indicios potentes o pruebas concluyentes que no se dan en este caso".

La causa está pendiente ahora de las nuevas diligencias que pueda ordenar el juez que instruye las diligencias.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir