Hora 14 ElcheHora 14 Elche
Actualidad
UMH

La UMH acoge unas jornadas donde se ensayarán 4 técnicas de cirugía vaginal en cadáveres

Es la primera vez que se realizan estos talleres que reúnen a profesionales de la ginecología de todo el mundo

La UMH acoge unas jornadas donde se ensayarán 4 técnicas de cirugía vaginal en cadáveres / UMH

La UMH acoge unas jornadas donde se ensayarán 4 técnicas de cirugía vaginal en cadáveres

Elche

La profesora del Área de Obstetricia y Ginecología de la UMH, Maribel Acién, ha sido la encargada de organizar las jornadas de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, que tendrán lugar en el campus de Sant Joan d'Alacant del 21 al 23 de febrero. Estos seminarios y talleres reúnen a profesionales de la ginecología de todo el mundo y tendrán una temática orientada a mejorar las intervenciones quirúrgicas que se realizan en mujeres jóvenes y adolescentes.

En concreto, el Centro de Experimentación CYBORG de la UMH será el escenario donde se ensayarán, por primera vez en cadáveres en un taller formativo, cuatro técnicas para la reconstrucción quirúrgica de la vagina. Allí se han preparado cuatro cadáveres de varón de forma que se simula la situación real de una paciente que se someterá a cirugía para la reconstrucción total de su vagina. La demostración será seguida en directo por los asistentes a las jornadas y, su grabación, servirá como material formativo posteriormente.

El objetivo de estas jornadas ESHRE es mejorar el conocimiento ginecológico de las patologías de la adolescencia como la poliquistosis ovárica, el sangrado uterino anormal, la mutilación genital, la endometriosis, el proceso inflamatorio pélvico, la torsión y las lesiones ováricas. Además, los asistentes estudiarán diferentes malformaciones del tracto genital femenino y aprenderán distintas técnicas quirúrgicas para la vaginoplastia.

Las prótesis neovaginales que se utilizarán durante la cirugía están diseñadas por un grupo multicisciplinar de la UMH, dirigido por la profesora Acién. La prótesis fue premiada por el Massachusetts Institute of Technology de Boston como "el proyecto con mayor potencial para mejorar la vida de las personas". La empresa de la UMH 3D Surgical Technologies desarrolla este producto, que se fabrica con tecnologías de diseño paramétrico e impresión 3D, con lo que cada paciente recibe una prótesis vaginal hecha a medida de su cuerpo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00