Los chozos como proyecto de turismo medioambiental
La construcción de dos chozos rurales en el paraje "Quinto Coto" completa la oferta de ocio, deportiva y de turismo y en un futuro se espera que sea un atractivo de turismo familiar al comtemplarse la construcción de ocho chozos en total

Visita de las autoridades al paraje "Quinto Coto" / Cadena SER

Villanueva de la Serena
Los chozos rurales se encuentran ubicados en mitad de una zona de especial protección de aves, en la ZEPA de La Serena y Sierras Periféricas y, por tanto, “es un ejemplo de que se puede y se debe compaginar conservación del medio ambiente con la conservación y el aumento del empleo y el desarrollo económico de nuestros pueblos”. Ha señalado la Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, quien ha visitado las obras.
Unas obras fruto del convenio firmado en el año 2017 entre la Consejería y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, financiado a través de los fondos FEADER y que ha supuesto una inversión final de algo más de 50.900 euros. El proyecto contempla la construcción de ocho chozos en total, muy diversos para dar cabida a las demandas de turismo medioambiental y de familia.
Los chozos son de forma circular y de estética contemporánea. Consta de muros revestidos de piedra natural, un único espacio de acceso al edificio, una cubierta de teja cerámica con huecos de iluminación natural.