Formentera reforzará el departamento de Ordenación Turística para atender todas las solicitudes de nuevas plazas
La nueva regulación de las estancias turísticas se aprueba en abril

Imagen de la jornada celebrada hoy en Formentera / Consell Formentera

Formentera
El Consell de Formentera reforzará el departamento de Ordenación Turística para atender todas las solicitudes de nuevas estancias turísticas que quieran legalizarse. Está previsto que en la primera semana de abril se apruebe definitivamente, tanto el reglamento como el plan de calidad, el precio por plaza o la ordenanza que fija la tasa de servicios. Hoy se ha organizado una jornada informativa para explicar los detalles de ese proceso de regularización.
La consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha recalcado que se ha tenido que realizar la modificación del Plan Territorial Insular "para establecer la zonificación turística así como el techo de plazas". Afirma que ya se pueden realizar los trámites previos antes que se dé luz verde a la normativa " y se puedan presentar las declaraciones responsables de inicio de actividad e iniciar la comercialización".
Recordemos que el Consell ha fijado un tope máximo de 5.000 nuevas plazas turísticas que podrán comercializarse, incluidas las viviendas plurifamiliares
Para dar de alta una estancia turística habrá que pagar una tasa de 300 euros por un periodo máximo de cinco años que después podrá prorrogarse. La renovación costará 150 euros.
En cuanto al precio que se pagará, será de 70 euros al año por cada cama, con un 5% adicional por cada plaza siguiente hasta un máximo de 12 plazas. Un mismo propietario no podrá comercializar más de 3 viviendas.
El Consell no autorizará la comercialización de casas construidas después del año 2010.