El PP regional dará a conocer las candidaturas a finales de marzo
El presidente regional, Paco Núñez, reconoce que el adelanto electoral les ha obligado a "modificar" el calendario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZV6KO6LURFKTVAHEEXZKLSPWUU.jpg?auth=0138ef97b0bf10e947c34fa98dd8e8f5cd24fcd507d701009f2dd969b6b27127&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Paco Núñez, junto al presidente del PP, Benjamín Prieto (i) y la candidata a la alcaldía de Cuenca, Luz Moya / Cadena SER
![Paco Núñez, junto al presidente del PP, Benjamín Prieto (i) y la candidata a la alcaldía de Cuenca, Luz Moya](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZV6KO6LURFKTVAHEEXZKLSPWUU.jpg?auth=0138ef97b0bf10e947c34fa98dd8e8f5cd24fcd507d701009f2dd969b6b27127)
Cuenca
El Partido Popular de Castilla-La Mancha anunciará las candidaturas a los parlamentos a finales del mes de marzo. El presidente de los populares castellano-manchegos, Paco Núñez, ha reconocido que la convocatoria de elecciones generales ha obligado a modificar el calendario que tenían previsto, y ha afirmado que apostarán por “los mejores”.
Según ha explicado Núñez, el Partido Popular va a plantear el doble proceso electoral “como si fueran unas solas elecciones, aunque haya que votar en dos veces”, ya que las generales y las autonómicas, municipales y europeas están separadas por menos de un mes.
En cualquier caso, Núñez ha explicado que su intención era anunciar las candidaturas a mediados de abril, y el adelanto electoral supone tan sólo unas pocas semanas de variación, por lo que las candidaturas de toda la región a Congreso, Senado y Cortes regionales se hará a finales del mes que viene.
Antes de eso, según ha explicado Núñez, el Partido Popular abordará las candidaturas a las municipales en las ciudades más grandes de la región, una vez que a finales del año pasado anunció las de las capitales de provincia.
Preguntado por si repetirán nombres como los diputados Rafael Catalá y María Jesús Bonilla o habrá renovación, o si cuenta con el actual alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, para alguna lista, Núñez sólo ha asegurado que están en conversaciones con el partido provincial y nacional, para intentar que formen las listas “los mejores”.
Trasvases
Por otro lado, Núñez ha criticado que "no se puede hacer política de brocha gorda” con el agua. En el día en que el gobierno regional ha anunciado un recurso contra la política de trasvases ante la Unión Europea, Núñez ha recordado que durante meses le ha propuesto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, mantener reuniones para establecer una postura común de la región en materia de agua, que permita negociar en Madrid un nuevo Plan Hidrológico.
El presidente de los populares ha lamentado la falta de respuesta de García-Page, y está convencido de que a pocas semanas de dos procesos electorales no se va a celebrar esa reunión.
Autovías
Por otro lado, el también candidato a la presidencia de la Junta ha asegurado que construirá la Autovía del Júcar si llega a gobernar en Castilla-La Mancha. Ha recordado que García-Page prometió la autovía en campaña, pero no la ha hecho.
La Autovía del Júcar, entre Cuenca y Albacete, fue un proyecto que quedó paralizado en el año 2011. El actual ejecutivo ha recriminado que este “parón” del gobierno de Cospedal ha obligado a realizar indemnizaciones millonarias a las empresas adjudicatarias.
Este mismo lunes, el presidente de Castilla-La Mancha explicaba en la Facultad de Periodismo de Cuenca que, si el Estado cumple su parte del trato y acomete la Autovía de la Alcarria, entre Tarancón y Guadalajara, el gobierno regional construirá la del Júcar.