Salceda recupera a la Orquesta Sur durante el Entroido
Un baile de los años 70 amenizado por la banda ya desaparecida será la principal novedad para este año

Desfile de Entroido de Salceda de Caselas.(Concello de Salceda de Caselas)

Salceda de Caselas
Presentación esta mañana de la programación del Entroido de Salceda de Caselas, fiesta que cuenta con más de 125 años de antigüedad en el municipio.
Las celebraciones del Entroido comienzan el viernes día 1 de marzo con un desfile escolar en el que participarán más de 1.200 niños. El domingo día 3 por la tarde será el turno del tradicional desfile de carrozas y comparsas, al que ya se han inscrito 13 agrupaciones. Todas las comparsas admitidas tendrán una subvención del concello de Salceda y se premiará con un jamón al colectivo ganador en cada una de las 13 categorías del desfile.
Las fiestas llegarán a su fin el martes día 5 con el tradicional enfrentamiento entre las parroquias de Castro Barreiro y A Feira. La principal novedad del Entroido para este año es un baile de los años 70 que se celebrará el domingo por la noche en el que alumnos y profesores de la Escola de Música de Salceda se convertirán en la desaparecida Orquesta Sur de Salceda.
Una programación de carnaval que explicó en SER Baixo Miño la concejala de Cultura, Teresa Pérez:
Entrevista a Teresa Pérez, concejala de Cultura de Salceda
06:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles