Coca y Riaza aspiran a formar parte de la Red de pueblos mágicos de España
Han sido seleccionados un total de 75 pueblos en toda España para integrar la Red de Pueblos Mágicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXBDBXIHFVLBBLVDZX7LYJWRXQ.jpg?auth=a134967d99d741f05413f2858797713fa0f532cb5df3adee0fadebf1f79aae1c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Castillo de Coca / Ayuntamiento de Coca
![Castillo de Coca](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXBDBXIHFVLBBLVDZX7LYJWRXQ.jpg?auth=a134967d99d741f05413f2858797713fa0f532cb5df3adee0fadebf1f79aae1c)
Segovia
Las localidades segovianas de Coca y Riaza aspiran a formar parte de la Red de Pueblos Mágicos de España. Tan solo han sido seleccionados 75 pueblos en toda la geografía nacional.
Es una iniciativa impulsada por el Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales IDL, entidad sin ánimo de lucro de ámbito nacional fundada en 1997, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones. IDL, desde su fundación – hace ya 20 años – ha participado, colaborado o impulsado centenares de proyectos en el Medio Rural en colaboración con Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades y Grupos de Desarrollo Rural en materias de Desarrollo Local, Planificación Estratégica, Promoción y Desarrollo Turístico.
La Iniciativa Pueblos Mágicos pretende ayudar a los municipios a poner en valor sus recursos locales impulsando el Desarrollo Turístico Local. Analizamos cada territorio en base a diez áreas de trabajo que incluyen Calidad de Vida, Urbanismo, Patrimonio, Fiestas y Tradiciones, Gastronomía y Productos Locales, Paisajes, Naturaleza y otros intangibles que hacen que unos pueblos sean únicos, sean mágicos. La inclusión de un Pueblo en la Red de Pueblos Mágicos de Españasupone el acceso a los múltiples servicios de Promoción y Desarrollo Territorial que esta ofrece y al uso de la Marca Registrada y Logo de Pueblos Mágicos de España, como distintivo de calidad y singularidad del Municipio.