20 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VYSEH34FRJIZZFG34A3KY76IDY.jpg?auth=98d5902d4d0d59ee2dd5b8ab89927a9c89f8d223a9b0023bf64f3f4226b80f68&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VYSEH34FRJIZZFG34A3KY76IDY.jpg?auth=98d5902d4d0d59ee2dd5b8ab89927a9c89f8d223a9b0023bf64f3f4226b80f68)
Bilbao
Sí, han pasado ya 20 años. Fue un 19 de febrero de 1999 cuando abrió sus puertas. El Palacio de Congresos se levantaba sobre los antiguos terrenos de los astilleros que dieron lumbre a Bilbao y Bizkaia. Ahora un palacio de la categoría del Euskalduna recogería el testigo y mostraría Bilbao al mundo.
Iniciadas las obras en 1994, representa la consolidación de la actividad musical y de la actividad de congresos que han caracterizado el papel tradicional de Bilbao como polo de un intenso turismo comercial
La superficie total del proyecto superaba los 25.000 metros cuadrados. Alberga una Sala Principal con 2.164 localidades, tres salas menores, ocho salas de ensayo, siete salas para conferencias y ruedas de prensa así como el resto de instalaciones complementarias (cafetería, restaurante, galería comercial, etc.). El edificio tiene una altura de 53 metros y 7 plantas, y su fachada orientada a la ría se cubre con planchas metálicas oxidadas, en homenaje a la antigua actividad naviera y siderúrgica de la ciudad.
Más información
En el año 2003 fue galardonado por la AIPC (Asociación Internacional de Palacios de Congresos) como el mejor centro de congresos del mundo. Junto con el Teatro Arriaga y el Teatro Campos Elíseos, alberga el grueso de espectáculos musicales y teatrales de la ciudad.
Además, dentro del edificio, en la tercera planta se encuentra el restaurante Eneko Bilbao, dirigido por Eneko Atxa, cocinero vasco de renombre internacional.
Un nuevo espacio de 2.200 m2 ha sido habilitado, extendiéndose sobre la explanada anterior, en la vertiente Este del edificio actual
A lo largo del 2018 se celebraron un total de 811 eventos, 12 menos que en 2017,
El ámbito de Meetings&Events abarcó 447 citas y alcanzó una facturación de más de 3,4 millones de euros -28,6 % más que en 2017- con la facturación internacional del 52,7 % como referente y con acontecimientos como las finales europeas de rugby celebradas en Bilbao.
En total, 156 espectáculos -10 más que en 2017- lo que ha supuesto un incremento del 1,78 % de la facturación generada con respecto al año anterior, con espectáculos teatrales (33 %) y con conciertos de orquestas (20 %) como principales representaciones culturales.