UGT reflexiona sobre los retos laborales y jurídicos del teletrabajo en San Sebastián de los Reyes
El sindicato junto con el ayuntamiento quiere estar preparado para el crecimiento de este tipo de empleo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZC5BTTAC4VJQLDMGVPZ7EZ3ZAE.jpg?auth=4be684b5efee8085d1d5a4129b1275a7694363631d987c1748455d0aaa459d96&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Tatiana Jiménez, concejal de Economía y Hacienda en las jornadas sobre Teletrabajo de UGT / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
![Tatiana Jiménez, concejal de Economía y Hacienda en las jornadas sobre Teletrabajo de UGT](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZC5BTTAC4VJQLDMGVPZ7EZ3ZAE.jpg?auth=4be684b5efee8085d1d5a4129b1275a7694363631d987c1748455d0aaa459d96)
San Sebastián de los Reyes
San Sebastián de los Reyes ha acogido una jornada que pretende dar a los delegados sindicales de la comarca de UGT Madrid y a los propios ciudadanos herramientas laborales y jurídicas para abordar el reto del teletrabajo.
El secretario general de la Unión Comarcal Norte de UGT Madrid, Francisco Arenas ha insistido en la necesidad de que haya unas normas claras con respecto a una forma de trabajo que no va a dejar de crecer en los próximos años.
El secretario general de la Unión Comarcal Norte de UGT Madrid, Francisco Arenas, sobre el teletrabajo
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta jornada formativa e informativa sobre el teletrabajo se ha organizado en colaboración con el ayuntamiento de Sanse, cuya concejal de Economía y Hacienda, Tatiana Jiménez también ha participado como una de las ponentes.
Javier Maestro, inspector de la Dirección General de Trabajo de Madrid; Paula Ruíz, coordinadora Confederal de la Unión de Técnicos y Cuadros de UGT o Zyndi Valiente, secretaria de Políticas Sociales, Igualdad, Formación y Salud Laboral de la Unión Comarcal Norte de UGT Madrid también han participado en estas jornadas desarrolladas en el Centro de Formación Ocupacional de la calle Ramón y Cajal.