Elecciones 23 de julio

Hora 14 AndújarHora 14 Andújar
Actualidad
Elecciones Generales

Administraciones e instituciones se reunirán esta semana para analizar el escenario y las consecuencias tras la coincidencia de las elecciones generales con la Romería

La mayor preocupación del Ayuntamiento de Andújar y de la Cofradía Matriz es la seguridad de los romeros que participarán en el evento mariano; de momento no hay pronunciamiento sobre un posible cambio de fecha

José Luis Plaza

Andújar

El alcalde de Andújar, Francisco Huertas, asegura, en declaraciones a SER Andújar, que se plantea un dilema importante ante la convocatoria de elecciones generales y la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza el 28 de abril. El regidor, -que apunta que está garantizado el derecho al voto para todos los ciudadanos dado que hay mecanismos para ello-, declara que se empezó a abordar el tema en el momento que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo público el esperado adelanto electoral. En su relato señala que, en un primer momento, se puso en contacto con la Real e Ilustre Cofradía Matriz- entidad que convoca la Romería- , y después, con el Gobierno de España y con la Junta de Andalucía- encargada de coordinar el dispositivo de seguridad con la puesta en marcha del Plan del Cerro.

La máxima preocupación para el Ayuntamiento de Andújar, según explica el alcalde, es garantizar la seguridad de los miles de romeros y peregrinos que se darán cita en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, así como a los vecinos que acudirán a depositar su papeleta en las urnas con motivo de los comicios generales en la ciudad. Así las cosas, la seguridad será el principal asunto que se pretende abordar en un encuentro con el resto de administraciones públicas. En esta línea, el alcalde, Francisco Huertas, concreta que el Ayuntamiento de Andújar no dispone de medios para atender en solitario ni a la convocatoria electoral ni para el dispositivo del Plan del Cerro. Con esta premisa, el primer edil subraya que se deberá de tomar una decisión “consensuada y coordinada” con el resto de administraciones públicas, y por supuesto, de la mano de la Cofradía Matriz y las consecuencias que se puedan dar ante una situación “delicada y compleja” con la celebración de ambas citas en el mismo día.

Por su parte, el presidente de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Manuel Vázquez, envía un mensaje de “tranquilidad” a todas las personas que están realizando comentarios, en sus palabras, “poco afortunados” que están creando crispación y tensión, a través de las redes sociales. Vázquez, en unas declaraciones realizadas ante nuestros micrófonos en el día de ayer domingo, afirma que ni la Cofradía Matriz y las administraciones públicas se han manifestado sobre el posible cambio de fecha de la Romería al primer fin de semana de mayo. Asegura que solo se está en conversaciones con el Ayuntamiento, la Subdelegación del Gobierno de la nación en Jaén y la Junta de Andalucía con el fin de que se garantice la seguridad de los romeros, y para ello, se celebrarán durante esta semana una serie de reuniones con las distintas administraciones públicas. “A partir de ahí, se determinará lo que sea más favorable y beneficioso y lo menos perjudicial para todo el mundo”, concluye el presidente de la Hermandad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00