SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
Valencia CF

'Acequia de Mestalla' es otra de las tres ofertas por las parcelas de Mestalla

La Cadena SER, que ya dio a conocer la oferta de Ceetrus, desvela ahora este proyecto presentado por José Luis Santa Isabel, presidente de FECOVAL, y el empresario Alberto Casares; deben presentar una oferta vinculante antes del 28-F

Valencia

Como ya ocurrió hace unas semanas con Ceetrus, Radio Valencia-Cadena SER ha tenido acceso a la documentación presentada por otra de las tres ofertas que ahora mismo tienen sobre la mesa el Valencia C. F. y Deloitte como más interesantes para aspirar a quedarse las parcelas del viejo Mestalla. Para ello, se les ha pedido a estos tres ofertantes que presenten antes del 28 de febrero una oferta vinculante como prueba de fuego de su interés real por comprar los terrenos.

Esta oferta en concreto queda representada en el 'Residencial Acequia de Mestalla', un proyecto urbanístico que planea construir "474 vivivendas de alto standing", según explica en el proyecto presentado, sobre 55.769 metros cuadrados de los 97.225 de edificabilidad totales de la parcela. El resto iría destinado a un uso terciario y comercial. De hecho, la diferenciación en el proyecto presentado entre las torres de viviendas y la zona comercial se puede ver perfectamente en la documentación presentada y que nosotros les facilitamos aquí:

Las cabezas visibles de este proyecto son José Luis Santa Isabel, presidente de la Federación de Cooperativas de Viviendas de la Comunidad Valenciana (FECOVI), y los dueños de ADU Asesores Alberto y Juan Casares, este último también presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España (CONCOVI).

Para vehiculizar jurídicamente la oferta, se ha presentado a través de ADU Meditérraneo, empresa de creación reciente (octubre de 2018) filial valenciana de ADU Asesores. ADU Mediterráneo actúa como gestora de la idea 'Cooperactívate', por la que se pretende captar a interesados en adquirir estas viviendas mediante una preinscripción acompañada del pago, a modo de señal anticipada, de 3.500 euros. Es lo que llaman ellos llaman en la oferta "Derecho preferente de incorporación" al Residencial Acequia de Mestalla.

Lo que se pretende es reunir el número suficiente de preinscripciones a modo de cooperativa, no obstante este proyecto, según se explica, "contará con la Garantía y la Supervisión de La Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España (CONCOVI)", y a partir de ahí dar el paso definitivo de la construcción del residencial . Por lo que en realidad se trata de una compra condicionada a la obtención de las preinscripciones necesarias para acometer el proyecto. Además, tendrían que conseguir también uno o varios operadores que se encarguen de explotar la zona comercial y terciaria.

El Valencia C. F., a través de Deloitte, que es la empresa que se está encargando de evaluar las ofertas llegadas por el solar de Mestalla, ha pedido a ADU Mediterráneo lo mismo que a Ceetrus y al otro ofertante que ahora mismo están sobre la mesa: la presentación de una oferta vinculante antes de diez días (el 28 de febrero).

La parte débil de esta oferta es que no tiene soporte financiero propio. No es una empresa con fondos y capital propio. Necesitará financiación bancaria para poder presentar la oferta vinculante (¿con qué garantías?) y necesita, además, un desarrollador comercial para los otros 41.456 metros cuadrados de edificabilidad terciaria.

Además, para que esta oferta tenga la mínima viabilidad, necesitará tener un porcentaje alto de prereservas. ¿Las tienen? ¿Van a presentar oferta vinculante? El día 28, la solución a la duda.

Tal como se recoge en el documento pdf que adjuntamos, el proyecto "constará de 474 VIVIENDAS de Alto STANDING, distribuidas entre viviendas de 1, 2, 3, 4 y hasta 5 dormitorios (personalizado), con amplias terrazas y vistas increíbles de la ciudad de Valencia. La promoción contará con un diseño en fachada moderno y elegante, centrado en proporcionar la máxima luminosidad y confort a los afortunados que puedan fijar aquí su proyecto de vida. La tipología de las viviendas será COLECTIVA y RENTA LIBRE. Todas las viviendas tendrán asignadas 2 plazas de garaje y trastero. El Residencial contará con unas excepcionales zonas comunes, donde se podrá disfrutar de su circuito de running, solárium, piscina de recreo zona de nadar e infantil, spa, zona deportiva, pista de padel, gimnasio y un local para eventos dentro de la comunidad".

Así mismo, sobre el proceso de captación de posibles compradores, se explica que el Registro de Demandantes de Vivienda (RDV) "capta a personas interesadas en viviendas en régimen cooperativo, estudiando los perfil sociales y económicos, ofreciéndoles la mejor opción de acceso a una vivienda, adaptada a sus necesidades y capacidades. También dispone de convenios de colaboración para gestionar y coordinar suelos y activos de las Administraciones Públicas, Entidades Financieras y Agentes Profesionales".

La carta de presentación del proyecto no esconde sus ambiciosas pretensiones: "FECOVI, desde el departamento de Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo (RDV), da a conocer su último proyecto de viviendas en la Valencia que está llamada a ser el desarrollo inmobiliario más exclusivo de la ciudad de Valencia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00