Comienza la tercera ronda del programa de prevención de cáncer colorectal
Va dirigido a la población, hombres y mujeres de entre 50 y 69 años de Elche, Crevillent y Santa Pola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UN6AAMMJCJMPLIXHZS55WQG534.jpg?auth=7c0a50da8cb08accf8aab55d4179f3a426150f291bc2ec7f7b4fcc90f18e9cec&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Centro de Salud de Altabix / Radio Elche Cadena SER
![Centro de Salud de Altabix](https://cadenaser.com/resizer/v2/UN6AAMMJCJMPLIXHZS55WQG534.jpg?auth=7c0a50da8cb08accf8aab55d4179f3a426150f291bc2ec7f7b4fcc90f18e9cec)
Elche
El programa de prevención de cáncer colorectal funciona en los Departamentos de Salud que engloban Elche Crevillent y Santa Pola desde 2013. Se realizan las pruebas cada dos años y por lo tanto van a comenzar a llamar a la población para la tercera ronda. El Departamento de Salud del Hospital General de Elche tiene una población diana de unas 33.121 personas y un poco más, unas 34.000, el departamento del Vinalopó.
La población diana para este cáncer es hombres y mujeres de entre 50 a 69 años. Salud Pública les envía por carta una invitación para adherirse al programa y si aceptan, se le mandan a casa todas la instrucciones y el material para una recogida de muestras que depositan con sus etiquetas en el centro de salud.
Si esta prueba da algún dato que deba tenerse en cuenta, se facilita la información al médico de cabecera y este, con el historial del paciente, ve si es necesario llamarle para una colonoscopia o no.
El proceso es sencillo y la directora de Salud Pública del Hospital de Elche, Antonia Soriano anima a aceptar el programa ya que el cáncer de colon cuando da sintomatología suele ser muy tarde y con diagnóstico precoz la evolución y expectativas son mucho mejores.
La tasa de participación en este programa está entre el 47 al 54 %. Los hombres participan menos que las mujeres, que están más concienciadas de este tipo de revisiones gracias al programa preventivo de cáncer de mama. Salud pública anima a participar y esperan llegar a una tasa del 65%. Si alguna persona están en la edad de la población que debe hacerse estas pruebas y no ha recibido invitación puede dirigirse a Salud Pública en el centro de salud de Altabix.