El reloj electoral marca el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria
La cita arrancará este martes día 19 en el Parlamento con la intervención del presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo

Los portavoces de los distintos grupos políticos del Parlamento de Canarias conversan con la presidenta de la Cámara, Carolina Darias. / Efe

Las Palmas de Gran Canaria
Tras anuncio de Pedro Sánchez de convocar las elecciones generales antes de las autonómicas, es decir, el 28 de abril, se activa la maquinaria de campaña de todos los partidos políticos. Y es precisamente ese discurso electoralista el que se espera en el último Debate sobre el Estado de la Nacionalidad de Canarias, que arrancará este martes, día 19 de febrero, en el Parlamento con la intervención del presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo.
La intervención del líder del Ejecutivo canario durará un máximo de dos horas, y los portavoces del resto de grupos contarán con 40 minutos. El año pasado la oposición tildó el discurso de Clavijo de tedioso, autocomplaciente, falto de autocrítica e incluso machista. Al ser éste el último debate de la legislatura, la presidenta de la Cámara, Carolina Darias, no duda de que habrá intensidad política, pero también espera cortesía parlamentaria.
Durante este fin de semana los grupos parlamentarios están perfilando la que será su estrategia, ya que la cita servirá de balance de legislatura a poco más de tres meses para las elecciones autonómicas. La oposición va a poner el foco en el estancamiento que ha vivido el Archipiélago durante los últimos 4 años.
Para la secretaria general de Podemos, Noemí Santana, "no ha mejorado mucho la situación de paro, pobreza, precariedad, desigualdad, de la poca calidad de nuestros servicios públicos y nos apena muchísimo". Al respecto, el líder de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, asegura que "seremos críticos con este Gobierno, porque los resultados son penosos y el responsable es el señor Clavijo y los que le apoyan".
Mientras, el grupo parlamentario nacionalista - principal sustento de la acción de gobierno de Fernando Clavijo - considera que la hoja de servicio que presentará el jefe del Ejecutivo regional es muy aceptable con dos fases diferenciadas: la primera en la que el PSOE le daba su apoyo y la segunda en la que gobernó a través del diálogo. Con todo, según, José Miguel Ruano, los resultados saltan a la vista.
"El presidente ha tenido un gran liderazgo en todo lo que se refiere a las políticas para las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea, hemos sacado el estatuto de autonomía, se ha aprobado también el nuevo Régimen Económico y Fiscal en sus aspectos económicos y también se ha avanzado mucho en leyes territoriales propias", sostiene Ruano.
El debate se iniciará el próximo martes a las 11:30 horas con la intervención del presidente regional.