Peligro: Mercancías peligrosas
La actividad industrial, la ubicación estratégica de nuestro territorio con la Autovía del Mediterráneo y los puertos, hacen que sea de tránsito de muchas de las mercancías peligrosas transferidas desde los polígonos industriales del norte y sur de España

GVA

Valencia
La Comunitat Valenciana dispone de un Plan Especial frente a accidentes de mercancías peligrosas que asegure la intervención eficaz y coordinada de los recursos y medios disponibles.
La actividad industrial, la ubicación estratégica de nuestro territorio con la Autovía del Mediterráneo y los puertos, hacen que sea de tránsito de muchas de las mercancías peligrosas transferidas desde los polígonos industriales del Norte de España (País Vasco y Cataluña) y los del Sur (Cartagena y Andalucía).
Algunos consejos recomendables en caso de que seas testigo de un accidente de un vehículo que transporte mercancías peligrosas:
Si el conductor del vehículo no ha resultado accidentado, sigue las instrucciones o consejos que él te dé.
Si el conductor del vehículo ha resultado accidentado avisa rápidamente al teléfono de emergencias 1·1·2 y procura dar el mayor número de datos del accidente, especialmente:
Lugar del accidente.
Tipo de accidente (fuga, derrame, incendio o explosión).
Datos del panel naranja del vehículo.
Estado del conductor y número de heridos, si los hubiera.
Teléfono o modo de contacto posterior.
En todo momento mantén la calma.