Noche negra en el Ademar: derrota y adiós a Biosca
El meta catalán no renovará su contrato con el equipo marista, que se dejó ante el Bidasoa dos puntos vitales en la carrera por el segundo puesto.

Biosca abandonará el Ademar en junio / Cadena Ser

León
De una tacada el ABANCA Ademar se ha despedido de su jugador franquicia y, tal vez, de su aspiración de revalidar el subcampeonato de liga. Ni siquiera el colosal acierto de su portero en el primer acto dio sus réditos. Será uno de sus últimos recitales en la portería del Palacio Municipal porque, según pudo saber Radio León, Nacho Biosca cambiará de aires al finalizar la presente temporada rechazando la propuesta de su actual equipo y emprendiendo la aventura extranjera.
A pesar de la inicial cercanía de las posturas y de que el propio Biosca alabara la importante mejora en su nuevo contrato, su destino está lejos de León. Su caché tras dos temporadas sobresalientes hará imposible el esfuerzo de la directiva de Cayetano Franco que, como ya sucediera el curso pasado con Alex Costoya, perderá a su estrella y tendrá la obligación de sacar de la chistera un nuevo portero que ayude a olvidar el pasado. Antes fue Cupara, ahora Biosca.
La política de renovaciones sufre un duro revés y la de Biosca no será la última salida. Rodrigo Pérez Arce tampoco aceptará el ofrecimiento y aún se espera la firma de Rafa Guijosa, con el que el acuerdo está pactado verbalmente.
¿Adiós al segundo puesto?
En una noche negra, el CD Bidasoa ganó por tercera vez en su historia en el Palacio confirmando su renacimiento y su candidatura a ser la alternativa al sempiterno campeón. Jacobo Cuétara se doctoró en una gran plaza levantando un muro en el ataque ademarista. Si en la ida se quedó en 18 goles, esta vez no mejoró en demasía sus prestaciones, obligando a Rafa Guijosa a recurrir a un lesionado Sebas Simonet, que no pudo disimular su cojera fruto de un golpe en el talón sufrido en la víspera.

Mosic, en acción de lanzamiento / Cadena Ser

Mosic, en acción de lanzamiento / Cadena Ser
El rutilante inicio resultó un espejismo. Mosic y Pesic empujaron al Ademar a sus mejores minutos y rentas (5-2, minuto 9) obligando al técnico rival a parar el partido. El Bidasoa empezó entonces a blindar su marco. David Fernández rompió una sequía ¡de ocho minutos! y, sobre la bocina, Jaime Fernández convertía una pelota colgada a las alturas. Entremedias, reacción y contundencia irundarra en medio del espectacular duelo bajo palos entre Biosca (45%) y Rangel (42%).
El brasileño fue bastión y pesadilla. Lanzó al Bidasoa y colapsó al Ademar, desnortado en ataque y sin referencia en la primera línea. Acacio no apareció, Ligetvari se excedió y Rodrigo Pérez no cambio el rumbo. El "milagro del cojo" careció de efecto y, a pesar de llegar a colocarse a tiro (17-18) y el buen hacer de Slavic (8/15), el caballo amarillo estaba lanzado. Rodrigo Salinas lideró el aspecto realizador, pero su victoria es coral.

El actor Jesús Vidal, entre Mario López y Cayetano Franco, durante el homenaje en los prolegómenos del encuentro / Cadena Ser

El actor Jesús Vidal, entre Mario López y Cayetano Franco, durante el homenaje en los prolegómenos del encuentro / Cadena Ser
Cuatro puntos y el golaverage perdido obligan al Ademar a un largo sprint en el que, más allá del esperado resultado ante el Barcelona, no se permiten más fallos. Empezando por la cita del miércoles en Granollers donde, ahora sí, le va la liga. De momento, esta noche perdió dos veces: su imbatibilidad en casa y a su estrella.
Rafa Guijosa tras la derrota frente al Bidasoa (15/02/2019)
01:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ABANCA ADEMAR 20: Biosca (p); Mario López, Vieyra, Simonet, Mosic (5), Pesic (5), Jaime Fernández (1) – siete inicial – Slavic (p), Carou, Rodrigo, Ligetvári (3), David Fernández (4), Acacio (1), Gonzalo (1), Carrillo, Robles
CD BIDASOA 23: Rangel (p); Cavero (1), R. Salinas (6), Serrano (2), Barthe (1), Tesoriere (1), Zabala (1) – siete inicial – Ledo (ps), Aldaba, Odriozola (3), E. Salinas (3), De La Salud, Renaud (1), Azkue (2), Seri (2).
ÁRBITROS: Monje Ortega y Soria Fabián. Excluyeron a Carou y a TesorierE.
MARCADORES PARCIALES: 1-2, 5-3, 5-5, 6-5, 8-7, 9-12 (descanso), 12-16, 13-17, 14-17, 17-19, 18-22, 20-23 (final)
INCIDENCIAS: 2913 aficionados en el Palacio de los Deportes de León. El actor leonés Jesús Vidal fue homenajeado en la previa, siendo reconocido somo socio de honor del club.

Pablo Campos
Redactor deportivo Radio León: programas y retransmisiones. Corresponsal Diario As