Los autónomos de Soria pedirán mañana medidas específicas para paliar las consecuencias de la despoblación en sus negocios
Se unirán a las protestas nacionales a partir de las 11.30 horas en la subdelegación del Gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/54TZP5UMS5JSDLPDBPOLSY6HDQ.jpg?auth=c9e4cde3562ae6ee69c14601047ad7525a969d024903b428ce802d5134766128&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/54TZP5UMS5JSDLPDBPOLSY6HDQ.jpg?auth=c9e4cde3562ae6ee69c14601047ad7525a969d024903b428ce802d5134766128)
Soria
La Asociación de Autónomos Unidos para Actuar (AUPA) está ultimando la organización de la manifestación que va a celebrar mañana coincidiendo con las protestas a nivel nacional. Los autónomos afiliados al colectivo, que en Soria rondan los 300, secundarán la protesta convocada para mañana viernes la plataforma a nivel nacional para reivindicar la reforma del régimen del sistema de cotización de dicho colectivo, la reducción de pagos abusivos a la administración tributaria, recuperar el IVA de los impagos, mejoras en la ley de segunda oportunidad y proponer una mayor sencillez en las leyes de obligado cumplimiento.
Emilio Ruiz, portavoz del colectivo explica “que en Soria se pedirán medidas específicas debido a su situación de grave despoblación que también afecta a los negocios que están con la soga al cuello”. De once y media a una y media se manifestarán frente a la subdelegación del Gobierno y entregarán un manifiesto a Miguel Latorre.
Pese a la revolución política que existe en el panorama nacional, Emilio Ruiz insiste en que “las manifestaciones de los autónomos continuarán porque siguen siendo las mismas gobierne uno u otro partido”.