La Comunidad echa la culpa al Ayuntamiento de Madrid de los malos olores
El director de Medio Ambiente acusa al consistorio de no tratar convenientemente los lodos que causan molestias a Pinto y Getafe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPDKM2AO2BLUBBAJLEY6JMBHKM.jpg?auth=ea1d5d2906af16f351632949f30b37e13ed645d5dff10c3b055a52258a04b35f&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La planta de La Torrecilla está gestionada por el ayuntamiento de Madrid a través de Valoriza / Google Street View
![La planta de La Torrecilla está gestionada por el ayuntamiento de Madrid a través de Valoriza](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPDKM2AO2BLUBBAJLEY6JMBHKM.jpg?auth=ea1d5d2906af16f351632949f30b37e13ed645d5dff10c3b055a52258a04b35f)
Fuenlabrada
Durante la comisión de Medio Ambiente en la Asamblea de Madrid de este miércoles el director general de esta área en la Comunidad de Madrid, Luis del Olmo Flórez, ha comparecido para explicar detalles del tratamiento de lodos en las plantas del Canal de Isabel II. Pero además ha detallado las gestiones que se llevaron a cabo el pasado verano por los malos olores que afectaron a Pinto y Perales del Río y que provenían del secado de lodos en la finca La Torrecilla.
Del Olmo ha explicado que estos lodos pertenecen a una planta del Ayuntamiento de Madrid y fue la administración municipal la responsable de estos olores, ya que no trató de manera conveniente esos lodos en una planta de termosecado sino al aire libre, lo cual provocó unos malos olores que según Ecologistas en Acción podrían volver a aparecer en los meses de más calor.
Luis del Olmo, director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, sobre los lodos de la Torrecilla
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El director general también ha detallado que desde hace 12 años la comunidad de Madrid ha reducido un 30 por ciento la generación de lodos en depuradoras gracias a la inversión tecnológica puesta en marcha por el Canal de Isabel II.