Llega la Semana Machadiana más especial
El Ayuntamiento de Baeza presenta uno de sus eventos culturales más importantes que tendrá lugar entre el lunes 18 y el domingo, 24 de febrero
El viernes 22 nombrarán Hijo Adoptivo al escritor sevillano
Jaén
El Ayuntamiento de Baeza ha presentado este jueves las actividades que componen la XIII edición de la Semana Machadiana, una iniciativa que tendrá lugar entre el lunes, 18 de febrero, y el domingo día 24. Uno de los momentos más importantes tendrá lugar el viernes 22 cuando se nombre, ya de manera oficial, Hijo Adoptivo, a Antonio Machado con un acto que tendrá lugar en el Teatro Montemar de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Es uno de los eventos culturales más importantes de la localidad y este año servirá para relanzar la unión con Sevilla, Soria, Segovia, Rocafort y Colliure, las poblaciones que, junto a Baeza, forman parte de la Red de Ciudades Machadianas. De hecho, el lunes 18 tendrá lugar la asamblea de esta organización ya que actualmente el municipio baezano ostenta la presidencia de este organismo. Ese mismo día habrá una mesa redonda centrada en los institutos en los que Machado dio clases, un tema que ha destacado la concejala de Cultura, Rocío Poza, remarcando "la disponibilidad de los institutos de Soria, Segovia y Madrid".
Durante toda la semana habrá encuentros en el aula en el que Machado dio clases en el IES 'Santísima Trinidad' en los que estará el propio autor recreado por Manuel Blázquez. El martes tendrá lugar una conferencia a cargo de María del Carmen Lara Nieto, profesora titular del Departamento de FIlosofía II de la Universidad de Granada. A continuación, el miércoles 20 se presentará el libro 'Tras la huella de Machado' escrito por María Almonacid Pegalajar.
La recta final empezará el jueves en el paraninfo del IES 'Santístima Trinidad' con un recital flamenco. El viernes 22, el protagonismo recaerá en el nombramiento del literato como Hijo Adoptivo mientras que el broche de oro llegará el domingo 22 con el tradicional Paseo Machadiano, que comenzará en la calle San Pablo y terminará en el monumento del paseo. Durante todo el trayecto se leerán diferentes poemas del escritor sevillano y se dejarán flores en diferentes puntos.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...