XVI Bienal de Fotografía y las imágenes impuras
La XV edición del encuentro para amagentes de la fotografía se extenderá desde el 15 de marzo hasta el 19 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHBMXEMKR5MEDCCQ7OWOLTBR2Q.jpg?auth=f1eba8c0567bd82285375c32be024cc415ab5732804820defade1cd32ddc247a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha: el coordinador general de la Bienal, Juan Carlos Limia; el presidente de AFOCO, Pepe Gálvez; el comisario de la selección oficial, Óscar Fernández y el teniente de alcalde de cultura, David Luque. / Cadena SER
![De izquierda a derecha: el coordinador general de la Bienal, Juan Carlos Limia; el presidente de AFOCO, Pepe Gálvez; el comisario de la selección oficial, Óscar Fernández y el teniente de alcalde de cultura, David Luque.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHBMXEMKR5MEDCCQ7OWOLTBR2Q.jpg?auth=f1eba8c0567bd82285375c32be024cc415ab5732804820defade1cd32ddc247a)
Córdoba
Doce exposiciones en total, seis conferencias, seis talleres, mesas redondas, un rally fotográfico, un concurso de fotografía jóven y valoración de portfolios. Es parte de la programación de la XVI Bienal de Fotografía de Córdoba. Con el lema "Imágenes Impuras" como hilo argumental, Córdoba acogerá desde el 15 de marzo hasta el 19 de mayo un evento que viene desarrollándose desde 1985. Los principales espacios expositivos para disfrutar de la Bienal serán la sala Vimcorsa, el Centro Rafael Botí, el Teatro Cómico, el Centro de Arte Pepe Espaliú y el Archivo Municipal.
El presidente de la Asociación Fotográfica Cordobesa, Pepe Gálvez, ha destacado en el acto de presentación de esta edición una participación especial de la mujer, con nombres como el de la fotoperiodista Cristina García Rodero.
Uno de los responsables de la Bienal, Óscar Fernández, ha pasado por Hoy por Hoy Córdoba para explicar las claves de esta edición.
Bienal de Fotografía 2019. Entrevista Oscar Fernández.
10:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles