Revisando a Carcassi
Miguel García Ferrer y Diego Corraliza acaban de publicar una nueva visión de los Estudios de Carcassi: Matteo Carcassi: 25 estudios Op 60, análisis y metodología de trabajo (En clave creativa, 2019)

(Getty Images)

¿Sabías que…
Alicante
… Matteo Carcassi (Florencia, Italia, 1792 - Paris, Francia, 1853) fue un virtuoso compositor e intérprete de guitarra que ‘rivalizó’ en fama y reconocimiento con Fernando Carulli, un héroe para el publicó europeo de la época.
… Carcasi compuso 25 Etudes Op 60 para guitarra clásica alrededor de 1836, publicados en 1853. Hoy, 166 años después, siguen presentes en la totalidad de programas de estudio de escuelas y conservatorios de todo el mundo.
… los profesores Miguel García Ferrer y Diego Corraliza acaban de publicar una nueva visión de los Estudios de Carcassi: Matteo Carcassi: 25 estudios Op 60, análisis y metodología de trabajo (En clave creativa, 2019).
… en su revisión de la obra del italiano, García Ferrer y Corraliza han aplicado la metodología IEM (Instituto de Educación Musical Emilio Molina), un sistema pedagógico basado en el desarrollo de la creatividad, la imaginación y la improvisación.
En clave de música #44
Con los Estudios de Carcassi, interpretados e improvisados por Miguel García Ferrer, Diego Corraliza y José Ramón García Vazquez, como banda sonora, hemos conversado en clave de música con García Ferrer, acerca de la vida y obra de un genio de la guitarra: Matteo Carcassi.
Hoy por Hoy Alicante | En clave de música con Anabel Sáez | 13/02/2019
19:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Anabel Sáez es clavecinista, profesora de piano en el Conservatorio de Elche y directora artística de la Orquesta Barroca de Alicante y del ensemble La Galería del Claroscuro.