La mitad de las industrias lácteas madrileñas se encuentran en municipios rurales
Es el cuarto subsector de la industria alimentaria en volumen de ventas y genera cerca de 18.000 empleos directos
Fuente el Saz de Jarama
Entre el año 2015 y el año 2018, la Comunidad de Madrid ha apoyado el sector lácteo de la región con unas ayudas que superan el millón y medio de euros. El objetivo de estas subvenciones es la mejora de equipos e instalaciones, el incremento de la productividad, la aplicación de nuevas tecnologías o el desarrollo de nuevos productos.
El lácteo es el cuarto subsectorde la industria alimentaria madrileña en volumen de ventas, con 479 millones anuales, más del 10% del total regional de ventas en alimentación. Una actividad que genera cerca de 18.000 puestos de trabajo directos.
El consejero de Medio Ambiente, Carlos Izquierdo ha visitado la empresa Lácteas del Jarama en la que el 40% de la materia prima que utiliza para la fabricación de productos procede la región madrileña. Su especialidad son los quesos de pasta hilada, de los que elabora 4.000 toneladas al año. El volumen de negocio de esta empresa del grupo Albe, ronda los 50 millones de euros.
El consejero de Medio Ambiente de la CAM, Carlos Izquierdo, sobre la industria láctea
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Casi la mitad de las 42 industrias lácteas de la región se encuentran ubicadas en municipios rurales y 29 de ellas son queserías.