Siete horas en barro a fuego lento: El secreto del mejor cocido de la sierra madrileña
Los expertos señalan que lo más apropiado es acompañarlo de un buen vino tinto

Participa en la Ruta del Cocido de este año / Asador El Toril

Valdeolmos-Alalpardo
Este próximo jueves, 14 de febrero, arranca la popular Ruta del Cocido de Madrid. Un certamen que se prolongará hasta el 31 de marzo y en el que los bares y restaurantes de la región ofrecen a turistas y también a los vecinos de siempre su mejor mezcla de sopa, garbanzos y carne.
Los hay de todo tipo, pero la mayor parte de los cocineros de renombre aseguran que el secreto de un buen cocido es cocinarlo a fuego lento. Precisamente, en Hoy Por Hoy Madrid Norte hemos hablado con Francisco Javier Salvador, el gerente y propietario del Asador El Toril, en Alalpardo, que participa en la Ruta del Cocido de este año.
Entrevista al propietario del Asador El Toril (Alalpardo), Francisco Javier Salvador
02:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hasta siete horas de cocción a fuego lento en una cazuela de barro. En estos datos podría estar la clave de su éxito.