"La primera vez que escuché la radio pensaba que estaban metidos dentro del aparato"
Varios mayores de la Residencia El Balconcillo cuentan en SER Guadalajara sus primeros recuerdos de la Radio

SER GUADALAJARA

Guadalajara
En SER Guadalajara hemos celebrado el Día Mundial de la Radio recordando cómo era el medio hace muchas décadas. Lo hemos hecho con la colaboración de Nieves Alberca, Rosa Arroyal y Santiago Alonso, tres mayores que viven en la Residencia de El Balconcillo y que nos han contado sus primeros recuerdos relacionados con la radio.
"La primera radio que recuerdo en casa era una pequeñita en la que escuchaba conciertos de música clásica", cuenta Rosa, de 83 años. "Era algo que me encantaba y al principio me imaginaba que estaban metidos dentro de la radio. Después me gustaba el programa de 'Matilde, Perico y Periquín' y recuerdo también muchos anuncios que había como los de Ocal o Almacenes San Mateo".
Mayores Residencia El Balconcillo, celebración Día de la Radio
11:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nieves no tenía tanta suerte. Eran 7 en casa y no había dinero para comprar una radio, así que les tocaba escucharla cuando otros vecinos las sacaban a la calle. "Yo era un enamorado de la copla y la primera vez que escuché a Antonio Molina por la radio no la olvido porque un vecino la sacó para que pudiéramos oírla todos juntos. Hasta que nos fuimos casando los hermanos no tuvimos la nuestra propia".
Santiago sí contaba con radios en casa, y asegura que las prefería a la tele. "La primera vez que llegué con una radio a casa me la había dado el dueño de una tienda por ayudarle y mi padre se pensaba que la había robado. Después tuvimos varias y me gustaba porque podía meterla a la habitación, y la televisión no se podía".
Con el paso de los años, todos han perdido algo de memoria, pero hay situaciones que no se les olvidan, como la primera vez que Nieves fue a una emisora. "Fue en Radio Guadalajara. Convocaron un certamen de copla y me presenté para probar, aunque luego no me llamaron".
Ahora su vida y la tecnología han cambiado, pero la radio sigue siendo para algunos una fiel compañera, como explica Rosa. "Yo me la pongo en el móvil. Me gustan las noticias. Y luego a veces me meto en el YouTube".