Buitres viajeros y turismo sostenible
Casi 30 buitres leonados extremeños serán el germen de la colonia de estas aves en Cerdeña y nos acercamos a los encuentros de la SER y el Bienestar y la Vida Sostenible

Buitres Leonados / Amus

Plasencia
En la SER en Verde nos acercamos a conocer el proyecto de Amus por elq ue cerca de 30 buitres leonados jóvenes van a viajar desde Extremadura a Cerdeña para repoblar de esta especie la isla mediterránea.
Además, Adicae nos habla de las guías que se han creado sobre alimentación sostenible, agricultura ecológica y la economía verde y circular que pueden acercar a la población a estos conceptos.
Por último hablamos con Greenpeace y su directora de Proyectos, Cecilia Carballo, que estará entre el 15 y el 17 de febrero en los Encuentros de la SER y el Bienestar y la Vida Sostenible que se celebrarán en Plasencia, en el Teatro Alkazar.
La SER en verde Extremadura (10/02/2019)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles