Hockey tras las aulas
El IES Carpe Diem es instituto de referencia regional en varios deportes

300 alumnos del IES Carpe Diem han elegido este curso voleibol o hockey como asignaturas optativas. / IES Carpe Diem

Fuenlabrada
El IES Carpe Diem es uno de los cinco centros de toda la región que forma parte del Programa de Institutos Deportivos de la Comunidad de Madrid (en este caso en hockey y voleibol) a través del que ofrece asignaturas optativas de deportes y promociona estas disciplinas fuera de las aulas. En total hay 300 alumnos que han escogido hockey o vóley como optativa, además forman parte del programa Institutos Promotores de la Actividad Física y del Deporte (IPAFD) (con 13 equipos) y hay un club, el ‘dxt Carpe Diem’.

Alumnos y profesores nos han contado la apuesta por el hockey en el IES Carpe Diem de Fuenlabrada. / SER Madrid Sur

Alumnos y profesores nos han contado la apuesta por el hockey en el IES Carpe Diem de Fuenlabrada. / SER Madrid Sur
“Tiene que ser hockey sala porque no hay ningún campo de hockey hierba en el sur de Madrid”, ha explicado María Cabezón, profesora y coordinadora del proyecto, por lo que han aprovechando a reclamarle esta instalación al ayuntamiento dado que Fuenlabrada es Ciudad Europea del deporte 2019.
Tienen más ideas destinadas a que el deporte salga del horario de las aulas. “Queremos ampliar la biblioteca, que esté más cerca de las pistas, abrirla por las tardes y ofertar a los alumnos que se puedan incluso a quedar a comer” para por la tarde entrenar nos ha avanzado Carlos Tribaldo, jefe de estudios.
“Me gustó la idea, me apunté a la optativa, a campeonatos escolares y luego me federé”, nos ha contado Aroha Robles, alumna de 2º de Bachillerato, y una de las jugadoras más prometedoras. “Es un deporte muy entretenido”, resume Oscar Quintans (3º ESO).